Israel Ataca una Patrulla de la ONU en el Líbano

0
1
Israel ataca una patrulla de la ONU en el Líbano

El domingo, una patrulla a pie de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) fue objeto de un ataque por parte de un tanque Merkava del ejército israelí, que disparó desde una posición establecida en territorio libanés. Este incidente generó preocupación, ya que varias ráfagas de artillería pesada impactaron a solo cinco metros de los cascos azules, obligando a los efectivos de la ONU a retirarse rápidamente para refugiarse en un área segura.

La misión de paz de la ONU, UNIFIL, comunicó que lograron establecer contacto con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a través de los canales de comunicación designados, pidiendo que cesaran los disparos. Tras media hora de tensión, la patrulla pudo abandonar la zona sin incidentes, una vez que el tanque se retiró a las posiciones israelíes. UNIFIL subrayó que, afortunadamente, no se registraron heridos, aunque describieron el ataque como una grave violación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad, la cual fue adoptada en 2006 para poner fin a la guerra entre Israel y la organización Hezbolá.

Ante las indagaciones de los medios locales, representantes del Ejército israelí alegaron que el ataque resultó de una identificación errónea de las tropas de UNIFIL, atribuida a las condiciones meteorológicas. Insistieron en que no tenían la intención de disparar contra las fuerzas de paz de la ONU.

Este ataque se suma a un patrón preocupante, ya que es el tercer incidente de este tipo en los últimos tres meses. Anteriormente, el 2 de septiembre, drones del ejército israelí bombardearon indiscriminadamente cerca de las fuerzas de paz que intentaban despejar barricadas. Asimismo, el 26 de octubre, UNIFIL informó sobre un dron israelí que lanzó una granada cerca de una patrulla, seguido de disparos de tanques que amenazaron a los efectivos de la ONU.

El incidente se produce en un contexto crítico para UNIFIL, que tiene previsto cerrar sus operaciones a finales de 2027, después de casi medio siglo de presencia en la región. Esta misión fue creada en 1978 por el Consejo de Seguridad para supervisar la retirada de las tropas israelíes del sur del Líbano y ha jugado un papel fundamental en la estabilidad relativa de la zona. Su mandato se amplió tras la guerra entre Israel y Hezbolá en 2006, y nuevamente tras los intensos combates ocurridos el otoño pasado, que causaron importantes daños en varias localidades del sur del Líbano.

UNIFIL ha estado apoyando el redespliegue del Ejército Nacional Libanés en territorios donde el Estado libanés busca reafirmar su autoridad, en un contexto en el que Israel mantiene diversas posiciones militares. La misión reiteró su demanda a las Fuerzas de Defensa de Israel para que cesen cualquier comportamiento agresivo y ataques contra el personal de mantenimiento de la paz, enfatizando que sus tropas trabajan para restablecer la estabilidad que tanto Israel como Líbano afirman desear.
Fuente: ONU últimas noticias