Investigación sobre el ataque israelí a un edificio residencial en Líbano y nuevas restricciones a la ayuda en Gaza

0
83
Medio Oriente: La ONU pide investigar el ataque a israelí a un edificio residencial en Líbano, en Gaza se restringe más la entrada de ayuda

El bombardeo israelí contra un edificio de departamentos residenciales en el norte de Líbano, que tuvo lugar ayer y resultó en al menos 22 muertos, ha suscitado llamados a una investigación independiente e imparcial por parte de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. En una conferencia de prensa celebrada en Ginebra, el portavoz Jeremy Laurence detalló que entre las víctimas se encontraban doce mujeres y dos niños, y que el edificio residencial contaba con cuatro plantas. Laurence manifestó que hay serias preocupaciones sobre el cumplimiento del derecho internacional humanitario y solicitó una rápida investigación sobre el incidente.

En un contexto de creciente violencia desde el inicio del conflicto en Gaza en octubre de 2023, la situación en Líbano ha dejado un saldo de más de 2,200 fallecidos. La responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Rema Jamous Imseis, señaló que la cifra de heridos supera las 10,000 personas, mientras que más de 1.2 millones han sido desplazadas. La crisis humanitaria en Líbano se ha agravado, convirtiéndose en la más grave en décadas, lo que ha llevado a un sistema de salud ya desbordado a situaciones límite.

Las agencias de la ONU también han destacado las dificultades para proporcionar ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas. En la frontera entre Líbano y Siria, más de 283,000 personas han cruzado en busca de refugio, muchas de las cuales han descrito haber huido con lo puesto tras experimentar ataques aéreos devastadores.

En Gaza, la situación sigue deteriorándose a medida que continúa el conflicto. Las restricciones a la ayuda humanitaria son más severas que nunca, afectando especialmente a los niños. Desde el comienzo de este mes, Israel ha atacado escuelas designadas como refugios y hospitales, exacerbando una crisis ya crítica en la atención médica. El portavoz de UNICEF, James Elder, ha subrayado el efecto devastador de la guerra en los niños y ha instado a Israel a evitar bombardear áreas consideradas seguras y a permitir la llegada de suministros humanitarios esenciales.

A pesar de los intentos de inmunizar a los niños contra la polio, las condiciones de seguridad siguen siendo precarias, lo que pone en riesgo el cumplimiento de las campañas de vacunación necesarias en medio de la violencia y la desesperación de la población. Las agencias de la ONU llaman a todas las partes del conflicto a respetar las pausas humanitarias para facilitar la asistencia a quienes más lo necesitan.
Fuente: ONU últimas noticias