Aproximadamente un tercio de la vida de las mujeres transcurre en la menopausia, un periodo caracterizado por diversos cambios físicos y emocionales que pueden afectar su calidad de vida, incluyendo su vida sexual. Según un estudio reciente de INTIMINA, un considerable porcentaje de mujeres experimenta una disminución notable en la frecuencia (92%) y satisfacción (93%) en sus relaciones sexuales tras entrar en esta etapa. Sin embargo, la sexualidad durante la menopausia puede ser plena y satisfactoria, gracias al uso de productos específicos, como lubricantes y masajeadores íntimos que ayudan a mitigar el dolor durante el acto sexual.
La ginecóloga y sexóloga Mercedes Herrero, colaboradora de INTIMINA, ofrece pautas para mantener una vida sexual activa. Una de las preocupaciones más comunes es el dolor durante las relaciones sexuales, vinculado al síndrome genitourinario, que resulta de la reducción de estrógenos y la pérdida de elasticidad de los tejidos vaginales. Herrero recomienda el uso de productos de INTIMINA, como hidratantes y lubricantes, así como masajeadores vaginales para liberar tensiones musculares.
Además, la falta de deseo sexual representa otro obstáculo. Entre las causas más citadas se encuentran la disminución de la libido (74%) y la sequedad vaginal (56%). La Dra. Herrero sugiere explorar nuevas formas de conexión sexual, incluidos juegos eróticos, enfatizando que la construcción del deseo no se basa en soluciones rápidas, sino en la estimulación de la imaginación.
Respecto a la intensidad del orgasmo, se ha observado que puede disminuir durante la menopausia. Para contrarrestar esto, el fortalecimiento del suelo pélvico con dispositivos como KegelSmart 2 puede ser una solución efectiva. A pesar de los cambios, es fundamental recordar que el orgasmo no debe convertirse en la única meta de la actividad sexual, ya que esto puede restar placer a la experiencia.
La ginecóloga también aclara que el riesgo de embarazo cesa 12 meses tras la última menstruación en mujeres que no reciben tratamientos hormonales. Asimismo, ante el aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS) en la sociedad actual, la Dra. Herrero resalta la importancia de mantener relaciones sexuales seguras utilizando protección, recordando que la menopausia no significa el fin de la vida sexual, sino una oportunidad para reinventarla.
En conclusión, con el apoyo de productos y consejos adecuados, es posible seguir disfrutando de una vida sexual satisfactoria durante la menopausia.