Intercambio Global de Especialidades Locales en el Día Internacional de los Museos

0
18
Día Internacional de los Museos: tendencia de intercambiar especialidades locales corre por el Mundo de las Reliquias Culturales

El 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una jornada que este año ha sido celebrada de forma especial por la Administración Provincial del Patrimonio Cultural de Sichuan. En un esfuerzo por revitalizar el interés en las reliquias culturales, se ha llevado a cabo una iniciativa de «intercambio de especialidades» entre tres destacados museos del suroeste de China: Sanxingdui, Jinsha y Luojiaba.

La cuenca de Sichuan, lugar de encuentro de diversas civilizaciones, es conocida por su rica herencia cultural. Las culturas Ba y Shu, con sus propias características distintivas, han forjado una historia compartida que enriquece la región. Los Ba se destacan por su valentía y guerreros, lo que se puede observar en sus notables armas de bronce, mientras que los Shu aportan una sensibilidad refinada y un enfoque académico, evidenciado por piezas como el mítico Árbol de Bronce y los Pájaros Inmortales.

Durante el evento de este año, el «Pájaro de Bronce» del Museo Sanxingdui entregó un producto cultural de bronce y un bolso de cerámica de cerdo, en un gesto simbólico dirigido hacia el «Dúo de Bronce» del Museo del Sitio de Luojiaba, el cual respondió con una figura de tigre, significativa para la cultura Ba. Este intercambio reflejó la esencia de la colaboración cultural y cómo estas reliquias se convierten en mensajeras de sus respectivas historias.

El Museo del Sitio de Jinsha también participó, ofreciendo un conjunto de recuerdos de lámina de oro, aunque su entrega no se pudo completar por cuestiones logísticas. Este evento no solo destaca la importancia de las colecciones museísticas, sino que resalta el tema del Día Internacional de los Museos de este año: «El futuro de los museos en una comunidad que cambia rápidamente».

Los museos han evolucionado y ya no son meros custodios de objetos del pasado; se han transformado en espacios donde las reliquias culturales cobran nueva vida, acercando al público a un patrimonio que invita a ser redescubierto y apreciado en su riqueza y diversidad.