Goolzoom ha dado un nuevo paso en la digitalización del sector inmobiliario al lanzar su módulo «Inmuebles», una herramienta que integra en tiempo real miles de anuncios de propiedades disponibles en la red. Esta plataforma proptech, que ya cuenta con la confianza de más de 1.500 organizaciones, combina información catastral, registral y urbanística con la cartografía de Google Maps, ofreciendo un acceso sin precedentes a datos sobre bienes inmuebles en España.
El nuevo módulo «Inmuebles» no solo permite a los usuarios acceder a información detallada como el precio unitario, localización precisa y superficie de cada propiedad, sino que también facilita la enlace directo a las ofertas disponibles. Con esta funcionalidad, los analistas y tasadores podrán cruzar datos de mercado con información catastral y de planeamiento en cuestión de segundos, optimizando así el proceso de evaluación y decisión en inversiones.
Además, «Inmuebles» habilita la descarga masiva de datos, lo que proporciona una ventaja significativa para el desarrollo de aplicaciones que automatizan tasaciones comparativas y estudios de inversión. Esta capacidad de gestión masiva es una de las características distintivas de Goolzoom, permitiendo exportar datos en formatos como CSV, Excel o GeoJSON.
La plataforma es utilizada diariamente por una diversidad de empresas, desde promotoras inmobiliarias hasta bancos y despachos jurídicos, que confían en Goolzoom para fundamentar decisiones cruciales en áreas como análisis de suelo, valoración y due-diligence. Entre sus clientes más destacados se encuentran empresas de renombre como Deloitte, Abanca y CBRE.
Goolzoom también se adapta a las necesidades de sus clientes al ofrecer planes mensuales y anuales, así como una prueba gratuita de 15 días. Para aquellos interesados en conocer más sobre sus funcionalidades, la compañía organiza webinars de forma regular.
Fundada en 2010, Goolzoom busca democratizar el acceso a la información territorial, ofreciendo una plataforma accesible y eficiente que integra múltiples fuentes de datos oficiales y privados. Su objetivo es reducir tanto los costes como los tiempos requeridos para realizar estudios en el sector inmobiliario, fortaleciendo así la toma de decisiones informada.