Instalación de Placas Solares en el Tejado: Seguridad, Ahorro y Sostenibilidad con Solar360

0
2
Instalar placas solares en el tejado: seguridad, ahorro y sostenibilidad garantizados por Solar360

En un contexto de transición energética, la instalación de placas solares en los tejados de las viviendas ha emergido como una de las soluciones más eficaces y accesibles para el consumo energético. Esta tecnología no solo permite a los propietarios beneficiarse de un notable ahorro en la factura eléctrica, sino que también ofrece mayor autonomía y seguridad en el suministro energético, al mismo tiempo que se realiza una clara apuesta por la sostenibilidad ambiental.

Contrario a la percepción generalizada de que el proceso de instalación es complicado, expertos del sector aseguran que el montaje es sencillo y seguro si es llevado a cabo por profesionales cualificados. El autoconsumo solar ofrece ahorros que pueden llegar hasta el 70% en el gasto anual de electricidad, dependiendo del sistema elegido y el patrón de consumo del hogar. Esto significa que la inversión inicial puede recuperarse rápidamente, gracias a los significativos ahorros obtenidos desde los primeros meses. Además, la legislación actual permite que los excedentes de energía producida y no consumida sean vertidos a la red, lo que puede traducirse en ingresos adicionales para el propietario.

Otro aspecto notable de esta tecnología es la seguridad en el suministro energético. Generar energía propia permite a los hogares reducir su dependencia de proveedores externos, asegurando el consumo incluso en caso de cortes de luz. La incorporación de sistemas de almacenamiento, como baterías, potencia esta autonomía, permitiendo utilizar la energía producida durante el día cuando es necesario en horas nocturnas o períodos de baja radiación. Esto convierte el autoconsumo en una herramienta fundamental para hacer frente a las fluctuaciones de precios en el mercado eléctrico.

Cada instalación fotovoltaica también contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos climáticos establecidos a nivel nacional y europeo. La utilización de la radiación solar, una fuente inagotable y gratuita, no solo disminuye la huella de carbono, sino que también promueve un modelo energético más justo y sostenible. Asimismo, el uso de cubiertas existentes para la instalación de paneles solares previene la ocupación de nuevos terrenos, favoreciendo un desarrollo urbano más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

En cuanto a la seguridad de la instalación, expertos de Solar360, una colaboración entre Repsol y Movistar, han señalado que “si la instalación es correcta, los paneles pueden proteger la cubierta frente a la radiación ultravioleta, la lluvia, el hielo o la acumulación de hojas”. Una instalación realizada por profesionales garantiza una vida útil similar, e incluso superior a 25 años, asegurando un funcionamiento óptimo durante ese tiempo.