Informe Denuncia Que los Brasileños Enfrentan 252 Estafas Anuales a Pesar de Confiar en su Detección

0
5
Informe revela que los brasileños enfrentan 252 estafas al año pese a confiar en detectarlas

Un nuevo informe de la Global Anti-Scam Alliance (GASA) revela la alarmante situación de las estafas en Brasil, donde las pérdidas estimadas ascienden a R$99 mil millones. El estudio, titulado «State of Scam Brazil», se hará público el 13 de noviembre y destaca una brecha preocupante entre la percepción y la realidad: aunque el 75 % de los brasileños se sienten capaces de identificar estafas, el 70 % ha caído en al menos una en el último año.

Los datos, resultado de un análisis global que abarcó 42 mercados y entrevistas a 46,000 personas, muestran que los brasileños enfrentan estafas en promedio cada día y medio, acumulando 252 encuentros anuales por persona. Las estafas que se comunican con más frecuencia son a través de llamadas telefónicas (65 %), mensajes de texto (55 %) y correos electrónicos (55 %), destacándose las relacionadas con compras como las más comunes.

Renata Salvini, directora del capítulo de GASA en Brasil, comentó sobre la sofisticación de las estafas actuales, subrayando la necesidad de una educación continua y de estrategias de prevención efectivas: «La confianza de la gente en su capacidad para reconocer estafas y su realidad de ser víctimas demuestra lo bien diseñados que están estos esquemas».

El informe no solo se centra en las pérdidas económicas, sino que también resalta el costo humano de estas estafas. Se revela que el 86 % de las víctimas experimentaron niveles de estrés significativos tras ser defraudados, y el 59 % reportó un impacto negativo en su bienestar mental. Promedio de una víctima afecta en un año, se han visto estafadas 1.9 veces.

Un aspecto preocupante es la baja tasa de denuncias. A pesar de que más de dos tercios de los afectados reportaron los incidentes, el 60 % de estas denuncias no llevaron a ninguna acción significativa. Muchos creen que informar no tendrá ningún efecto, lo que refleja una percepción de impotencia ante el problema.

En respuesta a esta crisis, GASA ha organizado un webinar para el 13 de noviembre de 2025, titulado «Estado de las estafas en Brasil: cambiando la marea contra las estafas». Durante esta sesión, se discutirán estrategias intersectoriales para enfrentar esta epidemia, con la participación de expertos de los sectores legal, tecnológico y financiero. Los interesados pueden registrarse en el enlace proporcionado.

El informe, que se puede consultar en el sitio web de GASA, ofrece una mirada exhaustiva a la situación de las estafas en Brasil, enfatizando la necesidad urgente de un esfuerzo coordinado para combatir este grave problema que afecta a una enorme parte de la población.