En 2022, la proporción de fuentes de energía renovable en el transporte en la Unión Europea (UE) alcanzó el 9,6%, un incremento de 0,5 puntos porcentuales respecto al 2021 (9,1%), aunque aún se encuentra 0,7 puntos porcentuales por debajo del nivel más alto registrado en 2020 (10,3%).
Para alcanzar el objetivo del 29% establecido para 2030 por la directiva de la UE 2023/2413 sobre la promoción del uso de energía proveniente de fuentes renovables, será necesario un impulso significativo. Esta directiva también ofrece a los países la posibilidad de alcanzar una meta diferente: la reducción de la intensidad de gases de efecto invernadero en el transporte en al menos un 14,5% para 2030.
Suecia lidera significativamente con un 29,2% de energías renovables en el transporte, logrando ya el objetivo de 2030. Finlandia sigue con un 18,8%, aunque necesita aumentar en alrededor de 10 puntos porcentuales si elige adherirse a la meta de la proporción de renovables para 2030. Otros países con una participación destacada en el uso de energías renovables en el transporte incluyen a los Países Bajos, Malta, Bélgica, Dinamarca, Austria, Italia, Alemania y España, todos ellos con una proporción cercana al 10%.
En la otra cara de la moneda, los porcentajes más bajos se registraron en Croacia (2,4%), Letonia (3,1%) y Grecia (4,1%). Sin embargo, las mayores subidas de 2021 a 2022 se observaron en Alemania (+1,9 puntos porcentuales), los Países Bajos (+1,8 puntos porcentuales) y Hungría (+1,6 puntos porcentuales). A pesar de estas alzas, si estas tasas no se mantienen hasta 2030, no serán suficientes para alcanzar los objetivos propuestos. Por otro lado, las mayores disminuciones se dieron en Croacia (-4,6 puntos porcentuales), Letonia (-3,3 puntos porcentuales) y Eslovenia (-2,8 puntos porcentuales).
Las fuentes de energía renovable consumidas en el transporte incluyen biocarburantes líquidos (como el biodiesel que cumple con ciertos criterios de sostenibilidad y ahorro de gases de efecto invernadero), biometano (gas de origen renovable) y la parte de electricidad renovable consumida en el transporte por carretera y ferroviario.