En la segunda semana de octubre, los precios en los principales mercados eléctricos europeos superaron los 75 €/MWh, alcanzando cifras diarias por encima de 100 €/MWh en diversos casos. Este aumento se produce en un contexto de creciente demanda, precios elevados del gas y del CO2, y una disminución en la producción de energías renovables, especialmente eólica y solar. En Italia, se fue capaz de alcanzar un récord en la producción fotovoltaica diaria para un día de octubre, generando 115 GWh.
La producción solar fotovoltaica mostró un incremento significativo en Italia y Francia, con aumentos del 11% y del 3,4%, respectivamente, mientras que en Alemania y la península ibérica se registraron descensos pronunciados, siendo Alemania la más afectada con una caída del 50%. En cuanto a la producción eólica, se observó un crecimiento en la península ibérica, con Portugal y España incrementando su producción en un 16% y un 13%. Sin embargo, en mercados como Francia, Alemania e Italia, se mostró una tendencia bajista.
El lunes 6 de octubre, Alemania reportó un precio diario promedio de 137,96 €/MWh, el más alto de la semana. Para el 10 de octubre, el petróleo Brent experimentó una caída, cerrando a 62,73 $/bbl, mientras que los futuros del gas TTF fluctuaron, alcanzando un máximo de 33,25 €/MWh el 7 de octubre, pero cerrando en 32,17 €/MWh el 10 de octubre.
La demanda eléctrica también mostró un incremento, liderada por el mercado británico con un aumento del 6%, mientras que el mercado español descendió un 1% debido al festivo nacional. Las temperaturas medias variaron entre un ligero aumento y descensos en distintas regiones.
Las previsiones para la tercera semana de octubre anticipan una continuidad en el aumento de precios en la mayoría de los mercados eléctricos europeos, influenciados por la reducción de la producción eólica. Aunque se proyecta un aumento en la demanda en Italia y Gran Bretaña, se espera que la demanda disminuya en otros mercados como Alemania, Francia y España.
Finalmente, en un marco de encuentros profesionales, AleaSoft Energy Forecasting llevó a cabo un nuevo webinar, donde se discutieron las tendencias del mercado de energía en Europa y las oportunidades de financiación para proyectos de energías renovables y almacenamiento. Este espacio también abordó la importancia de las previsiones en el sector, lo que refuerza el compromiso continuo de la empresa con el análisis y la divulgación del sector energético.