Incremento de Precios de Viviendas y Alquileres en el Cuarto Trimestre de 2024

0
85
colourful apartments

En el cuarto trimestre de 2024, los precios de la vivienda en la Unión Europea experimentaron un incremento del 4,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que los alquileres también mostraron un ascenso del 3,2%. Estos datos, proporcionados por Eurostat, apuntan a una tendencia generalizada de aumento en el mercado inmobiliario europeo.

Respecto al tercer trimestre de 2024, los precios de las viviendas registraron un aumento del 0,8%, mientras que los alquileres subieron un 0,6%. De esta forma, el mercado continúa mostrando señales de crecimiento tras periodos de oscilaciones en las tasas de incremento de precios.

Desde 2010 hasta el cuarto trimestre de 2024, los precios de las casas en la UE han aumentado un 55,4%, mientras que los alquileres lo han hecho en un 26,7%. Esta tendencia revela que, aunque los alquileres han ido siempre en aumento, los precios de las viviendas han ido por caminos más variables. El periodo entre el primer trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2022 fue especialmente destacado, con un aumento significativo en los precios de las viviendas, seguido de una ligera caída y estabilidad, hasta retomar el alza en 2024.

Analizando la evolución a nivel nacional, se observa que en 21 países de la UE los precios de las viviendas han crecido más que los alquileres desde 2010. En particular, Hungría y Estonia han visto incrementos espectaculares de más del 200% en sus precios de vivienda. Otros países como Lituania, Letonia y Portugal también han experimentado aumentos significativos. Por su parte, Italia es la única nación donde los precios de vivienda han disminuido durante este periodo, con una reducción del 4%.

En cuanto a los alquileres, estos aumentaron en 26 países de la UE, siendo Estonia, Lituania y Hungría los que lideran en porcentajes de incremento, todos superiores al 100%. Grecia, en contraposición, se destacó como la excepción con una disminución del 13% en los precios de los alquileres.

Así, el mercado inmobiliario de la UE sigue reflejando una dinámica de crecimiento de los precios, en un contexto que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de este incremento y su impacto en la accesibilidad de la vivienda para los ciudadanos de la región. La situación actual sugiere que las políticas en materia de vivienda y urbanismo tendrán un rol crucial en las decisiones futuras tanto a nivel local como nacional.