Incremento de Ataques a la Cosecha de Aceitunas en Cisjordania: Una Ofensiva Anexionista en Curso

0
2
Los ataques contra la cosecha de aceitunas aumenta en Cisjordania como parte de una ofensiva anexionista

La temporada de cosecha de aceitunas, un evento crucial para muchas familias palestinas, ha sido nuevamente marcada por un alarmante incremento de ataques y restricciones. Esta situación se produce en el contexto de una escalada de violencia por parte de colonos israelíes, según las declaraciones del jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en los territorios palestinos ocupados, Ajith Sunghay.

El olivo, más que un simple árbol, representa el sustento, la herencia y la resistencia de los palestinos. Sunghay citó al poeta palestino Mahmoud Darwish al afirmar que «permaneceremos mientras haya tomillo y aceitunas». La cosecha de aceitunas es clave en la cultura y economía palestinas, simbolizando un vínculo histórico con la tierra y un pilar fundamental para las comunidades rurales. Sin embargo, en los últimos años, esta conexión ha sido amenazada por agresiones sistemáticas.

Sunghay presentó un nuevo informe que alerta sobre un aumento tanto en la frecuencia como en la intensidad de la violencia de los colonos israelíes contra los agricultores de olivos. Esta violencia ocurre con la complicidad de las fuerzas israelíes, que actúan con total impunidad. En los primeros seis meses de 2025, se registraron 757 ataques de colonos, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La violencia ha afectado gravemente a campesinos, mujeres, niños y activistas internacionales.

Este ambiente hostil no solo ha resultado en ataques directos, sino que también ha generado pérdidas millonarias para la economía palestina. En 2023, alrededor de 96.000 dunums de olivos, equivalentes a 9,6 hectáreas, no fueron cosechados debido a las agresiones y restricciones de acceso, reportándose pérdidas que superan los diez millones de dólares. Esta tendencia parece mantenerse en la actual temporada.

Además, la destrucción de propiedades y tierras es otra amenaza significativa: muchos olivos han sido incendiados o talados, y estructuras agrícolas han sido demolidas. La instalación de nuevos puntos de control y portones de hierro ha aislado a los agricultores de sus tierras, lo que ha provocado la imposibilidad de acceder a los cultivos.

El informe también menciona que esta violencia forma parte de una ofensiva más amplia que implica la acelerada anexión de territorios en Cisjordania por parte de Israel. Funcionarios israelíes han manifestado su intención de anexar toda Cisjordania y desplazar a la población palestina. Desde octubre de 2023, más de 1.000 palestinos han fallecido en Cisjordania debido a la violencia tanto de colonos como de las fuerzas israelíes, mientras miles han sido desplazados.

Ante esta escalofriante situación, la Oficina de Derechos Humanos, junto con organizaciones de la sociedad civil, trabaja en la documentación de incidentes, proporcionando asistencia legal y aumentando su presencia en el terreno para disuadir ataques. Sunghay enfatizó que el derecho internacional exige el fin de la ocupación y el desmantelamiento de todas las colonias israelíes en territorios ocupados. Además, subrayó que Israel tiene la obligación legal de proteger a la población palestina y garantizar sus derechos.

El llamado a la comunidad internacional es claro: ejercer presión sobre las autoridades israelíes para asegurar el acceso seguro de los agricultores a sus tierras y exigir rendición de cuentas por las violaciones cometidas. Alrededor de 80.000 a 100.000 familias palestinas dependen de la cosecha de aceitunas, lo cual no solo es una cuestión económica, sino un compromiso con la justicia, la dignidad y la paz.
Fuente: ONU últimas noticias