El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha elevado una alarmante advertencia sobre el dramático incremento de las violaciones de derechos humanos que afectan a la infancia en el este de la República Democrática del Congo (RDC). Desde el inicio de la nueva ola de violencia, el 24 de enero de 2025, se ha reportado un incremento significativo en los incidentes, con estadísticas que revelan que los casos de violencia sexual han aumentado en más de dos veces y media, los secuestros han crecido seis veces, mientras que los asesinatos y mutilaciones se han incrementado en siete, y los ataques a escuelas y hospitales han multiplicado por doce.
Jean Francois Basse, representante interino de UNICEF en RD Congo, ha señalado que el conflicto está destruyendo familias y generando un clima de inseguridad que rápidamente está desmoronando los logros alcanzados en años recientes. «Los niños vulnerables, incluidos aquellos que viven en la calle, nos dicen que temen por sus vidas», afirmó Basse.
El reciente aumento de la violencia ha dado lugar al colapso de servicios básicos en la región, con miles de escuelas cerradas y numerosos niños separados de sus familias. La falta de seguridad y justicia, los combates continuos y el desbordamiento de las cárceles han dejado a los menores especialmente expuestos. Así mismo, las campañas de reclutamiento de jóvenes por parte de los grupos armados han aumentado considerablemente, incrementando así el riesgo de secuestro y la utilización de niños en conflictos. De hecho, la RDC presenta algunas de las cifras más alarmantes de reclutamiento infantil a nivel mundial desde que se iniciaron los registros en 2005.
Desde enero de este año, UNICEF y sus aliados han identificado a 5639 posibles casos de reclutamiento, de los cuales 63 menores han sido localizados, incluyendo a 12 niñas, y han sido reunidos con sus familias. En total, se han identificado 1200 niños no acompañados, de los cuales 720 han sido reunificados con éxito, mientras los esfuerzos continúan para encontrar hogares de acogida seguros para aquellos que aún no han podido ser ubicados con sus familias.
UNICEF hace un urgente llamado a todas las partes involucradas en el conflicto para que pongan fin de inmediato a las violaciones de los derechos de los niños y se comprometan con el respeto del derecho internacional, en consonancia con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Además, han instado a la implementación de medidas efectivas para proteger a los civiles y a los bienes esenciales para su supervivencia, recordando que las soluciones humanitarias deben ser priorizadas por encima de acciones coercitivas. Basse concluyó enfatizando la necesidad de justicia, afirmando que «los perpetradores deben rendir cuentas si queremos romper el ciclo de impunidad que ha permitido estas terribles violaciones contra los niños en la RDC».
Fuente: ONU últimas noticias