En el contexto de la guerra en Ucrania, además de las consecuencias inmediatas que los enfrentamientos traen consigo, se ha registrado un alarmante aumento de la violencia de género que afecta a miles de mujeres y niñas a lo largo del país. Este martes, el Fondo de Población de la ONU (UNFPA) publicó un informe en el que se advierte sobre cómo el conflicto ha exacerbado las formas de violencia ya existentes, resultando en un incremento notable de los casos de violencia de pareja y abuso doméstico.
El estudio revela que muchos hombres que regresan del frente padecen traumas y problemas de salud mental, y a menudo descargan su frustración en sus parejas, sumergiendo a las mujeres en ciclos de violencia cada vez más profundos. Un aspecto preocupante de la situación es que las restricciones de movilidad impuestas por los toques de queda y las alertas aéreas han obligado a muchas mujeres a permanecer más tiempo con sus agresores, quedando atrapadas en situaciones de peligro sin un refugio al cual escapar cuando suena la alarma.
El desplazamiento forzado también ha llevado a muchas mujeres a refugios temporales en condiciones precarias, donde son más vulnerables al abuso. La falta de privacidad y la sobrepoblación en estos albergues aumentan el riesgo de violencia sexual y explotación, según indica el informe del UNFPA. Además, la escasez de recursos y el empeoramiento de la inseguridad económica han dejado a muchas en una situación de dependencia extrema, lo que las hace más susceptibles al control y abuso por parte de sus parejas.
Los testimonios de 300 mujeres ucranianas reflejan las dificultades que enfrentan para denunciar a sus agresores, especialmente cuando esos hombres son considerados héroes por la sociedad al regresar del conflicto. Florence Bauer, directora regional del UNFPA, enfatizó la necesidad de escuchar a las mujeres en este escenario, afirmando que su inclusión debe ser fundamental en la planificación humanitaria. «No solo se trata de reconstruir infraestructuras; también debemos sanar las heridas emocionales y sociales causadas por la guerra», apuntó.
En este contexto de devastación, la ONU ha resaltado la resiliencia de las mujeres ucranianas como un símbolo de esperanza, subrayando que la reconstrucción de Ucrania debe ser integral: no solo física, sino también emocional y social. La agencia asegura que aproximadamente 2,4 millones de personas en Ucrania, en su mayoría mujeres y niñas, sufren o están en riesgo de sufrir violencia de género y necesitan con urgencia servicios de apoyo.
Fuente: ONU últimas noticias