Inauguración de la Planta de GWM en Brasil: Adaptación de Estándares Globales a la Fabricación Local

0
16
Inauguración de la planta de GWM en Brasil, los estándares globales se adaptan a la fabricación local

Con la apertura oficial de su planta en Iracemápolis, São Paulo, GWM ha dado un paso decisivo en su estrategia de expansión en América del Sur. Este nuevo centro de fabricación no solo es su primera instalación de proceso completo en la región, sino que también simboliza la combinación de estándares globales con una adaptación local efectiva. La capacidad de producción de la planta se espera que crezca de 20,000 a 50,000 vehículos anuales, reflejando la ambición de GWM de establecerse firmemente en el mercado sudamericano.

El desarrollo de la planta ha sido destacado por expertos del sector como un gran avance tecnológico y un testimonio de la adaptación local. Esta instalación ha obtenido la certificación ISO 9001:2015 incluso antes de comenzar sus operaciones, lo que subraya el compromiso de GWM con altos estándares de calidad y seguridad. Esto asegura que los consumidores brasileños puedan confiar en la misma calidad y garantías que ofrecen sus productos en otros mercados, como China y Europa.

Tres modelos emblemáticos de GWM están bajo el foco de atención: el GWM HAVAL H6, que se ha convertido en el SUV chino más vendido en Brasil y ahora se produce localmente en sus versiones híbridas; el GWM POER 2.4T Pickup, caracterizado por un motor turbo diésel de 2.4 litros y una transmisión automática de 9 marchas; y el GWM HAVAL H9, un SUV diseñado para enfrentar los diversos terrenos brasileños. La empresa ha destacado especialmente su capacidad de investigación y desarrollo en tecnología diésel, lo que le ha permitido alcanzar un notable éxito internacional.

La planta también se enfocará en tecnologías diésel e híbridas. Durante la inauguración, el presidente de Brasil, Lula da Silva, señaló la importancia de la «tecnología localizada» de GWM para el mercado local. Además, se mencionó que el HAVAL H9 Diésel ha demostrado ser un vehículo eficiente en las desafiantes carreteras de la selva amazónica, superando en eficiencia a modelos de competidores japoneses.

La inversión de GWM en Brasil no solo implica la generación de 1,000 empleos para finales de año, sino que también se espera fomentar la adquisición local de componentes clave, como pintura, neumáticos y asientos. Esta apuesta por el empleo local es vista como un impulso para el desarrollo industrial del país.

En su discurso durante la inauguración, Lula da Silva destacó que la planta de GWM representa una oportunidad para Brasil de adquirir tecnología avanzada y de competir en el mercado automotriz global. La apertura de esta instalación no solo busca mejorar la empleabilidad, sino también elevar el nivel de capacitación profesional para los brasileños.

Con una oferta de vehículos que incluye soluciones híbridas avanzadas y opciones diésel robustas, la planta de GWM en Brasil se posiciona no solo como un fabricante de automóviles, sino como un socio estratégico para un futuro sostenible en el país.