Los CEO integrantes de la Alianza #CEOPorLaDiversidad se han reunido en Madrid para reflexionar sobre el papel de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en las empresas. Este encuentro, realizado en el marco de la Cátedra Liderazgo y Diversidad de la Universidad Carlos III, ha destacado la importancia de la DEI como un motor de cambio cultural y ha contado con la participación de expertos en transformación organizacional.
La Alianza, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ya suma 101 CEO comprometidos con una visión innovadora sobre la DEI, orientada a fortalecer el liderazgo empresarial y reducir la desigualdad social. Durante la jornada, se abordaron aspectos fundamentales como el rol de los líderes empresariales como embajadores de la DEI y los riesgos emergentes relacionados con la inteligencia artificial.
En la apertura del evento, Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco, enfatizó la necesidad de que el compromiso con la DEI provenga del nivel más alto del liderazgo. Sostuvo que un enfoque inclusivo no solo traduce a resultados financieros positivos, sino que también genera un impacto social significativo.
Carmen Paz Aparicio, directora de la Cátedra de Investigación «Liderazgo y Diversidad», resaltó la responsabilidad de las universidades en la formación de líderes capaces de gestionar la diversidad y transformar la cultura organizacional hacia una mayor equidad y sostenibilidad. Su colaboración con el mundo empresarial busca integrar estos valores en la práctica diaria.
La jornada también contó con la ponencia de Koro Castellano, especialista en liderazgo inclusivo, quien subrayó que la DEI debería ser parte integral de las decisiones empresariales y no una mera tendencia. Destacó que, en la actualidad, los mercados demandan empresas que actúen de manera coherente con los principios de diversidad, lo que implica que la DEI es esencial para la legitimidad empresarial.
Castellano también discutió la necesidad de integrar la DEI en el campo de la inteligencia artificial, advirtiendo sobre los riesgos de sesgos algorítmicos. La diversidad en los equipos que desarrollan tecnologías es vital para prevenir prejuicios y promover una gobernanza ética en este ámbito.
Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, cerró la jornada afirmando que «la diversidad no se predica, se practica». Reiteró que las organizaciones que lideran desde la diversidad no solo consiguen mejores resultados económicos, sino que también desarrollan entornos de trabajo más comprometidos e innovadores. En este sentido, destacó que la DEI debe consolidarse como un factor clave para la competitividad empresarial en el panorama actual.