Impacto del Aumento del Gas en los Mercados Eléctricos Europeos

0
88
AleaSoft: Los precios del gas se disparan y arrastran a los mercados eléctricos europeos

En la primera semana de octubre, los precios del gas en el mercado TTF experimentaron un aumento significativo, alcanzando su punto más alto desde principios de diciembre, con un valor que superó los 40 €/MWh el 4 de octubre. Esta elevación, junto con la disminución en la producción de energías renovables y un aumento de la demanda en la mayoría de los mercados, propiciaron un incremento en los precios de los mercados eléctricos europeos. Sin embargo, la producción solar fotovoltaica alcanzó cifras récord para un mes de octubre en la península ibérica y Francia, mientras que los futuros del CO2 mostraron el precio más bajo desde abril.

En cuanto a la producción solar fotovoltaica y eólica, la semana se caracterizó por un comportamiento dispar. En el caso de la energía solar, casi todos los principales mercados europeos vieron una disminución en la producción en comparación con la semana anterior, siendo Alemania el país más afectado con una caída del 21%. No obstante, en Francia y España, la producción aumentó en un 8,3% y un 5,6% respectivamente, revirtiendo la tendencia previa. Además, nuevas marcas de producción solar para octubre se registraron en Portugal, España y Francia. Por otro lado, la producción eólica disminuyó generalizadamente en Europa, con Alemania sufriendo la mayor caída del 28%. Sin embargo, se prevé que la producción eólica se recupere en los mercados de la península ibérica, Alemania e Italia durante la segunda semana de octubre.

La demanda eléctrica también presentó variaciones significativas. Aumentó significativamente en Francia y Portugal, en un 5,0% y un 4,6% respectivamente, mientras que decreció en Alemania debido al festivo nacional. Las temperaturas medias descendieron en la mayoría de los países, salvo en la península ibérica, donde experimentaron un pequeño aumento.

Los mercados eléctricos europeos, en su mayoría, registraron incrementos en sus precios promedio durante esta primera semana de octubre, excepto en Reino Unido, donde hubo una ligera caída. El mercado Nord Pool de los países nórdicos experimentó una notable subida del 107%. Sin embargo, los promedios semanales se mantuvieron altos en gran parte de Europa, por encima de 70 €/MWh. Contrariamente a la tendencia de los precios semanales, muchos mercados registraron precios horarios negativos el domingo 6 de octubre.

Por otro lado, los futuros de petróleo Brent en el mercado ICE sufrieron un aumento durante la semana, impulsados por temores relacionados con el suministro debido a la situación en Oriente Próximo. Esta preocupación, junto a otros factores externos, también repercutió en los precios futuros del gas TTF. A pesar de los temores, las reservas europeas se mantienen altas, moderando las tensiones en el mercado.

Finalmente, los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX experimentaron una tendencia descendente, alcanzando su valor más bajo desde abril, una situación que podría influir en la economía bajo carbono en Europa.

A pesar de la volatilidad de los precios, las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting sugieren que en la segunda semana de octubre se observará una disminución de los precios en la mayoría de los mercados energéticos, impulsada por el repunte en la producción de energía eólica. Con la mirada puesta en el futuro, el próximo webinar de AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen abordará las perspectivas para los mercados de energía europeos en el invierno 2024-2025, centrándose en la financiación de proyectos de energías renovables y las innovaciones tecnológicas como las baterías y la hibridación.