Ignacio Purcell, empresario y CEO de Black Star Petroleum, ha reafirmado su compromiso con la formación continua y multidisciplinar, considerando estas prácticas esenciales para un liderazgo sostenible. Para Purcell, la educación va más allá de ser un simple paso en el desarrollo personal; es la piedra angular sobre la que se construyen proyectos empresariales sólidos y exitosos.
Su vasta trayectoria se sustenta en una formación que abarca tanto la Economía como el Derecho, complementada por programas técnicos especializados dirigidos a ingenieros petroleros. Además, Purcell ha estado activamente involucrado en investigaciones sobre energías renovables y tecnologías limpias, fusionando conocimientos que contribuyen a la creación de un modelo de liderazgo que prioriza la competitividad, sostenibilidad y una visión estratégica integral.
«El conocimiento es la energía más poderosa que una empresa puede generar», sostiene Purcell, encapsulando su filosofía sobre la importancia del aprendizaje en el ámbito laboral.
Bajo su dirección, Black Star Petroleum lleva a cabo programas internos de desarrollo profesional y educación técnica, intentando que cada miembro del equipo comprenda el impacto de su labor, no solo en el ámbito empresarial, sino también en el entorno social y ambiental. Su modelo de gestión se asienta sobre tres pilares fundamentales: la educación internacional, el desarrollo continuo centrado en la actualización de conocimientos y la multidisciplinariedad, que integra diversas áreas como la ciencia, economía, sostenibilidad y ética empresarial.
Esta visión ha convertido a Black Star Petroleum en un referente de excelencia formativa en el sector, donde la innovación se fomenta y se vivencia diariamente. Purcell pertenece a una generación de líderes empresariales que comprenden que el liderazgo sin conocimiento está condenado al fracaso. Su compromiso con la educación va más allá de lo corporativo; apoya iniciativas académicas y fondos educativos dirigidos a la investigación en energías limpias y el fomento de jóvenes talentos.
Asimismo, su implicación en proyectos educativos internacionales respalda su creencia de que la transición energética solo puede lograrse con una concomitante transformación educativa. «La sostenibilidad comienza en las aulas, no en los despachos», enfatiza Purcell, destacando la necesidad de formar a las futuras generaciones en estos ámbitos.
Con una aproximación que amalgama la inteligencia empresarial con una firme responsabilidad social, Ignacio Purcell se establece como un líder que no solo busca potenciar empresas, sino también empoderar a personas y cultivar conocimientos que contribuyan a transformar un mundo en constante evolución.





