Ico Financia 7 Millones de Euros para el Despliegue de 20 Hidrolineras de HVR Energy en la Red TEN-T

0
4
ICO financia con 7 millones de euros el despliegue de 20 hidrolineras de HVR Energy en la red TEN-T

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha anunciado la aprobación de una financiación de hasta 7 millones de euros para Hidrógeno Verde Renovable S.L. (HVR) como parte del programa europeo Connecting Europe Facility – Alternative Fuels Infrastructure Facility (CEF-AFIF). Esta iniciativa, diseñada para promover la descarbonización del transporte, incluye una subvención adicional de 4,2 millones de euros, destacando el compromiso del ICO con la transición energética.

El proyecto, denominado ACTIVA, tiene como objetivo la instalación de 20 hidrolineras de hidrógeno verde en la red de Transporte Europeo (TEN-T). Estas estaciones se ubicarán en localizaciones de servicios existentes y se ofrecerán a empresas especializadas en régimen de alquiler, permitiendo así un acceso más asequible al hidrógeno renovable sin que los operadores tengan que realizar una inversión inicial.

La empresa HVR, participada en su mayoría por Langur Holding Corporation S.L., busca facilitar una movilidad sostenible mediante la creación de esta red de hidrolineras eficientes y accesibles. Desde marzo de 2023, con la inauguración de su primera planta de generación, almacenamiento y suministro de hidrógeno verde en Coslada, Madrid, ha demostrado su capacidad técnica y su implicación con objetivos de sostenibilidad.

El sistema de hidrolineras de ACTIVA será modular y escalable, permitiendo dispensar hasta 1 tonelada de hidrógeno al día a presiones de 350 y 700 bar en un espacio de solo 20 metros cuadrados, con 15 kW de capacidad instalada. Empresas del sector automotriz como BMW, TOYOTA, EXOLUM y REPSOL han mostrado interés en este innovador proyecto, que pretende eliminar barreras de entrada al hidrógeno en el transporte, apoyando así la descarbonización y los objetivos del Reglamento AFIR.

El programa CEF AFIF, gestionado por la Comisión Europea, tiene como finalidad acelerar la creación de infraestructuras para combustibles alternativos en el transporte europeo, combinando subvenciones con financiamiento reembolsable, contribuyendo a la movilidad sostenible en la red TEN-T. Desde 2020, el ICO ha estado desempeñando un papel vital como socio estratégico, dirigiendo fondos europeos hacia proyectos de transición energética, incluyendo más de 202 millones de euros en 14 iniciativas hasta la fecha.

Con esta nueva operación, el ICO reafirma su compromiso por impulsar infraestructuras sostenibles y ser un actor clave en la transición energética del transporte en Europa.