Huracán Melissa, Gaza y el Embargo a Cuba: Las Noticias del Miércoles

0
2
Huracán Melissa, Gaza, embargo a Cuba... Las noticias del miércoles

El huracán Melissa ha aumentado su intensidad en el Caribe, alcanzando la categoría 5 con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora. Esta poderosa tormenta se dirige hacia Jamaica, donde se espera que toque tierra en las próximas horas. Según informes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el huracán ya ha dejado a su paso lluvias torrenciales y cortes de electricidad en distintas áreas de Jamaica, así como en la República Dominicana y Haití. El sur de Cuba también se encuentra bajo alerta ante la inminente llegada del fenómeno.

La Organización Meteorológica Mundial ha emitido advertencias sobre una posible «situación catastrófica» en Jamaica, donde se prevé que Melissa sea recordada como «la tormenta del siglo», un pronóstico emitido por la especialista Anne-Claire Fontan. En respuesta a la amenaza, la ONU ha destinado 4 millones de dólares del Fondo de Emergencias para implementar medidas preventivas en Cuba, que incluyen provisiones de alimentación, salud, educación y suministro de agua para unas 170,000 personas antes de la tormenta.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado, Navi Pillay, presentó un contundente informe ante la Asamblea General, denunciando que Israel busca establecer un control militar permanente sobre Gaza y alterar su composición demográfica. Según Pillay, las acciones israelíes, que incluyen el desplazamiento forzado de palestinos y la destrucción de infraestructura civil, evidencian un patrón de anexión sistemática. Además, destacó que, incluso con un alto el fuego actual, los cambios territoriales en Gaza no se han revertido, lo que refuerza la percepción de un objetivo claro en esta estrategia de ocupación.

En el marco de este contexto, la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, lamentó no poder presentar su informe en persona debido a sanciones impuestas por Estados Unidos, a las que calificó como un ataque a la independencia de la organización. Albanese insistió en la necesidad de un alto el fuego permanente y en la retirada completa de las fuerzas israelíes de los territorios ocupados, así como el desmantelamiento de los asentamientos.

Mientras tanto, la Asamblea General de la ONU se encuentra en medio de un debate sobre el embargo que Estados Unidos impone a Cuba. Las tensiones entre las delegaciones de ambos países se hicieron palpables, con el embajador estadounidense, Mike Waltz, acusando a Cuba de apoyar organizaciones terroristas, mientras que el canciller cubano, Bruno Rodríguez, pidió a la presidencia de la Asamblea que interviniese ante lo que consideró un discurso grosero y prepotente de Waltz.
Fuente: ONU últimas noticias