Ahora sí. Tras unos días probando (muy a fondo) el HTC Magic de Vodafone, me lanzo a decir que SÍ, con terminales como éste es como Android va a conseguir adquirir una mayor cuota de mercado. Mi experiencia con el HTC Dream (G1), el otro modelo de la marca con teclado, fue muy buena al inicio, pero tardó sólo tres días en estropearse el sistema slide. Ahora tengo un pisapapeles muy bonito (y una reliquia para mis nietos).
Estos dos terminales tienen funcionalidades similares, pero, debido a que no tiene partes móviles, el Magic es mucho más compacto y da sensación de robustez. Eso sí, aunque su teclado en pantalla funciona bastante bien, nunca será igual de cómodo que uno físico. Habrá que acostumbrarse.
Por otra parte, la duración de la batería es mayor, aunque, al igual que pasa con la mayoría de los teléfonos de última generación, si tienes activado el 3G, GPS, WiFi, y navegas un rato por Internet… tendrás una autonomía de poco más de medio día. Es lo que hay.
Para remediarlo existen aplicaciones como Power Manager o Nice Battery, que no es que optimicen el uso de la batería, sino que facilitan accesos directos o creación de perfiles para desactivar estos servicios cuando no los estás utilizando.
PD: el otro día por la mañana apareció una notificación en pantalla que me avisaba de que existía una actualización para mi sistema. Acepté, y… voilá! Sistema actualizado, sin cables, sin obligarme a utilizar un programa determinado… fácil. Chúpate esa, Steve Jobs. 😉