HTC Dream – Primer contacto

0
87

Daniel Rodrigo

htc_dream

Es grande y pesado, y no tiene un diseño demasiado llamativo. No obstante, su llegada a España es, para algunos, un hecho histórico. Meses después de su lanzamiento en EEUU, por fin está disponible en España el HTC Dream, el primer teléfono con sistema operativo de código abierto (Android), que únicamente funcionará bajo la red de Movistar.
Por fuera, el también llamado G1, fruto de un acuerdo entre el fabricante de hardware HTC y Google, tiene, a simple vista, un aspecto compacto y robusto. Está disponible en color negro, blanco y cobre, y su superficie es mate y agradable al tacto.

Además de los botones de función, cuenta con un trackball similar al de las Blackberry, realmente útil para la navegación por menús, y un teclado completo que aparece al deslizar la pantalla. Éste es, paradójicamente, una de sus fortalezas y una de sus debilidades. Tener un teclado qwerty completo es ideal para escribir emails, twittear, e incluso blogguear, pero, a la vez, hace de éste un dispositivo más grueso y pesado. Además, el mecanismo utilizado, que queda visible, ofrece una imagen poco estética y hace al dispositivo más vulnerable frente al polvo y la arena.

La pantalla táctil, que cambia rápidamente de formato retrato a apaisado, tiene 3,2” de diagonal y 320×480 píxeles de resolución; ofrece una buena respuesta y es de excelente calidad, con un contraste y una visibilidad destacables incluso en entornos luminosos. En la parte trasera, y sin ningún tipo de protección, se encuentra la cámara, que a pesar de sus 3,2 megapíxeles saca unas imágenes de pésima calidad. Como en el resto de modelos de la marca, casi todas las fotografías salen movidas o con colores e iluminación desequilibrados. No permite grabar vídeo, y tampoco puedes jugar con modos, balance de blancos o efectos.

El resto de funcinonalidades son las ya habituales en los teléfonos inteligentes de alta gama: Bluetooth, HSDPA, WiFi, 3G, GPRS, GPS, ranura para tarjetas microSD (1GB incluido), conexión miniUSB… No, no busques un minijack para conectar tus cascos, porque el HTC Dream no está concebido para servir como reproductor de música. No obstante, sí ofrece una buena calidad en llamada, tanto a través del auricular como del altavoz o del manos libres incluido.

Respecto al funcionamiento de Android… dedicaremos un post completo más adelante, pero, de momento podemos decir que es un sistema rápido, estable y funciona con fluidez. Sus menús son sencillos e intuitivos y, a simple vista, completamente configurables. Permaneced atentos…

primer-contacto-htc-dream