Hospitales Colapsados y Medicamentos Faltantes: La Crisis Sanitaria en Gaza

0
26
Hospitales desbordados y medicamentos escasos: El sistema de salud en Gaza es “catastrófico”

Las condiciones de salud pública en Gaza están en una situación alarmante, según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los hospitales de la región operan muy por encima de su capacidad habitual, enfrentándose a una escasez crítica de suministros y una creciente crisis de desnutrición. Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, señaló que menos de la mitad de los hospitales y menos del 38% de los centros de atención primaria se encuentran en funcionamiento, lo que agrava la situación de salud.

El Hospital Shifa, el más grande de Gaza, está operando al 250% de su capacidad, mientras que otros centros como el Hospital Nasser y el Al-Rantisi también están significativamente desbordados. La falta de medicamentos esenciales es crítica, con un 52% de los fármacos y un 68% de los suministros médicos completamente agotados. Esta escasez es especialmente preocupante en un momento en que se registran múltiples lesiones en zonas de distribución de alimentos, lo que ha llevado a un aumento en las urgencias médicas y a una escasez de sangre y plasma.

La situación de desnutrición es igualmente grave. Desde principios de 2025, han fallecido 148 personas por desnutrición, entre ellas 49 niños, y casi 12.000 menores de cinco años han sido diagnosticados con desnutrición aguda, con un número alarmante de ellos sufriendo la forma más severa de la enfermedad.

Asimismo, se están produciendo brotes de enfermedades que complican aún más la situación. Desde julio hasta principios de agosto, se han reportado 452 casos sospechosos de meningitis, la cifra más alta desde que comenzó la escalada del conflicto. También se ha notado un aumento de casos del síndrome de Guillain-Barré. La falta de medicamentos necesarios para tratar estas condiciones está haciendo aún más difícil brindar atención médica adecuada.

El acceso de equipos médicos y suministros humanitarios a Gaza sigue siendo un desafío importante. Según Peeperkorn, los médicos internacionales tienen restricciones para ingresar a la zona y equipos esenciales como unidades de cuidados intensivos y suministros de anestesia son retenidos. A pesar de que la OMS ha intentado enviar ayuda, los procedimientos son lentos y muchos envíos se retrasan o son denegados.

Para abordar estas crisis, Peeperkorn ha instado a que se abran múltiples cruces hacia Gaza y se simplifiquen los procedimientos para acceder a la ayuda humanitaria, afirmando que la situación actual es insostenible.
Fuente: ONU últimas noticias