Homenaje al Caballo: El Compañero Más Fiel de la Humanidad

0
12
Día Mundial del Caballo, un homenaje al compañero más fiel y antiguo de la humanidad

En Long Island, una franja de tierra rodeada por el océano Atlántico, los caballos destinados al matadero encuentran una segunda oportunidad para vivir y ayudar a las personas a sanar. La granja Spirit’s Promise, fundada en 2010 por Marisa Striano, se dedica a la curación tanto de estos animales como de aquellos en necesidad.

Recientemente, Spirit’s Promise fue visitada por Noticias ONU para conmemorar el primer Día Mundial del Caballo, establecido este año por la Asamblea General de la ONU. La jornada busca transmitir un mensaje claro: los animales merecen ser tratados con cuidado y respeto.

Los caballos han estado al lado de la humanidad durante milenios, desde los campos de batalla hasta los programas terapéuticos modernos. Sin embargo, en la era tecnológica actual, este legado se ha ido olvidando. Según Striano, los caballos no solo han sido fundamentales para la supervivencia humana, sino que han jugado un papel crucial en la construcción de economías a lo largo de la historia.

Algunas culturas, como la de Mongolia, veneran a los caballos no solo por su fuerza, sino también por su valor espiritual. En este país, se considera que los caballos son sagrados y forman parte de la identidad nacional, donde los niños aprenden a montar antes que a caminar.

Los caballos, que solían ser el principal medio de transporte, han sido reemplazados por máquinas. Actualmente, se les asocia principalmente con deportes, turismo y terapia. Sin embargo, Striano sostiene que esto no significa que los caballos hayan perdido su valor; simplemente, la sociedad ha dejado de reconocerlo.

La granja acoge a 19 caballos rescatados, muchos de los cuales han vivido experiencias difíciles. Striano destaca la historia de Gus, un caballo de 107 años en edad humana, que ahora vive felizmente con su compañera ciega, Ramona. Cada uno de estos caballos tiene su propia historia, que refleja el sufrimiento y la superación.

Estos animales son descritos como seres profundamente emocionales, intuitivos y sociales. Gracias a su sensibilidad, los caballos en Spirit’s Promise trabajan con niños discapacitados, supervivientes de abusos y ancianos con demencia. Se les considera «espejos de emociones», capaces de captar instantáneamente el verdadero estado emocional de una persona.

La historia de un joven en rehabilitación por adicción ilustra este fenómeno. Al acercarse a un caballo llamado Heartbreaker, el joven encontró un refugio y un alma que lo entendía. Este encuentro dejó una profunda impresión en Striano, quien ha visto repetidas veces cómo los caballos pueden reconectar a las personas con su verdadera esencia.

Sin embargo, el cuidado también viene acompañado de debates sobre la explotación de los caballos en actividades como las carreras y los paseos en carruajes turísticos. Aunque Striano critica duramente las carreras por la forma en que se trata a los caballos, también reconoce la complejidad de estos debates, indicando que es esencial encontrar un equilibrio y recordando que los caballos no son meras herramientas, sino seres vivos.

Para Striano y su equipo, la granja es un lugar donde se reconstruye la confianza y el respeto mutuo entre humanos y caballos. Ella ve su trabajo como un privilegio, y cada interacción con los animales es una oportunidad para aprender sobre la capacidad de perdonar y amar, a pesar del pasado.

El 11 de julio, en este primer Día Mundial del Caballo, la ONU lanzó un llamado a la humanidad para agradecer a estos fieles compañeros por su dedicación y paciencia. En un mundo con aproximadamente 60,8 millones de caballos, donde muchos siguen contribuyendo a la vida rural, es vital recordar que estos animales son un regalo que debemos valorar y proteger.
Fuente: ONU últimas noticias