Nueva York, la cuna del hip hop

0
171

east-coast-hip-hop

A nadie se le escapa que Nueva York ha tenido un papel determinante en la cultura del hip hop, de hecho, que esta ciudad era un caldo de cultivo ideal para nuevos estilos del mismo desde la aparición del mismo, gracias a la mezcla de culturas que tiene (puedes afirmar sin equivocarte que es la ciudad con una mezcla cultural más elevada del mundo entero) y a la predisposición por la cultura urbana de la misma.

De hecho, lo bueno es que ahora tienes muchas oportunidades de ir a conocer la Gran Manzana, gracias a las múltiples ofertas de vuelos a Nueva York en muchas compañías, ya sean low cost o empresas aéreas tradicionales, por llamarlas de alguna manera.

Dentro de la ciudad ya sabes con qué te vas a encontrar, pero lo más interesante desde el plano que más nos interesa, es decir, desde la cultura del hip hop, es que la ciudad tuvo, como te decía más arriba, un papel predominante sobre todo en la década de los ’70, cuando surgió el movimiento que se llamó East Coast Hip Hop, dando una vuelta de tuerca a los sonidos más Old School, ya sabes, predominando un estilo más complicado y más parecido al hip hop actual, con bases más complejas, mucho más flow y un poderío vocal y en la rima insuperables.

Tanto es así que en la actualidad hay incluso empresas que te dan una vuelta por los sitios más importantes de este movimiento, a modo de plan turístico, esto no te o esperabas, ¿verdad?

Así que ya sabes, si quieres conocer la cuna del hip hop moderno lo tienes tan fácil como sacar un billete en uno de los vuelos económicos hacia la Gran Manzana y disfrutar.