Haití: El Auge de la Violencia y el Desplazamiento de Más de Un Millón de Personas

0
60
Haití: la espiral de violencia entre bandas ha dejado más de un millón de desplazados

El aumento de la violencia de las bandas en Haití ha provocado un grave desastre humanitario, con más de un millón de personas desplazadas en el país, según datos recientes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esta cifra representa un incremento significativo, ya que hace apenas un año se reportaban 315.000 desplazados. El portavoz de la OIM, Kennedy Okoth Omondi, destacó que muchos de estos individuos han sido desplazados en múltiples ocasiones, complicando aún más su situación.

La mayoría de los evacuados provienen de Puerto Príncipe, donde la violencia de grupos de delincuentes armados ha alcanzado niveles alarmantes, colapsando además los servicios esenciales, especialmente en el ámbito de la salud y la seguridad alimentaria. La situación no solo ha impactado a la capital, sino que también ha extendido su efecto devastador a las provincias cercanas, causando un éxodo hacia estas áreas y sobrecargando los recursos de las comunidades que ya luchan por sobrevivir.

Particularmente preocupante es el departamento de Artibonite, donde se ha triplicado el número de desplazados, alcanzando más de 84.000 personas. La OIM remarcó que la ayuda humanitaria es crucial para salvar vidas y mitigar el sufrimiento de un millón041 mil individuos que enfrentan condiciones de vida cada vez más precarias.

La situación de violencia ha sido igualmente letal; en 2024, se reportaron más de 5.600 muertes atribuibles a la violencia de bandas. En varias masacres, las bandas han sido responsables de la muerte de cientos de personas, con algunas víctimas de extrema brutalidad, incluyendo desmembramientos relacionados con acusaciones de prácticas de vudú.

Mientras la violencia persiste en el país, la OIM ha destacado el incremento en la deportación de haitianos desde la República Dominicana, lo que ha exacerbado aún más la carga sobre los ya que fatigados servicios sociales en Haití. Las condiciones han empeorado notablemente en los lugares de desplazamiento, donde el hacinamiento y la falta de acceso a alimentos y agua potable son alarmantes.

A pesar de la magnitud de la crisis, el plan humanitario de la ONU para Haití, diseñado para satisfacer las necesidades urgentes del país, solo está parcialmente financiado, dejando un déficit de 388 millones de dólares. El Consejo de Seguridad de la ONU ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que intensifique sus esfuerzos en apoyo a la policía nacional de Haití y refuerce la misión multinacional de seguridad que, hasta el momento, incluye efectivos de varios países que buscan ayudar a estabilizar la situación.
Fuente: ONU últimas noticias