Hablar sin Restricciones: Prasanth Sugathan | Fundación Frontera Electrónica

0
92
Speaking Freely: Prasanth Sugathan | Electronic Frontier Foundation

Prasanth Sugathan, director legal de Software Freedom Law Center (SFLC) en India, se ha convertido en un referente en la defensa de los derechos digitales y la libertad de expresión en el país. Con más de catorce años de experiencia en la protección de los derechos de los ciudadanos en el espacio digital, Sugathan ha aprendido de la unificación entre la ingeniería y el derecho, convirtiéndose en un defensor notable de la comunidad de software libre.

En una reciente entrevista, Sugathan explicó su camino hacia la abogacía y su vinculación con la SFLC, que fue fundada en 2010 en Nueva Delhi. Desde sus inicios, la organización ha trabajado en litigios estratégicos, entrenamiento y fortalecimiento de capacidades para defender los derechos digitales en India. Su compromiso con el software libre lo llevó a involucrarse en debates sobre la regulación de patentes, donde la preocupación por su impacto en el ecosistema de startups en el país se volvió crítica.

Cuando se le preguntó sobre la importancia de la libertad de expresión, Sugathan enfatizó que este derecho es fundamental para cualquier democracia. “Sin libertad de expresión, no puede haber un intercambio adecuado de ideas, que es vital en una sociedad democrática”, indicó. Esta creencia se hizo aún más palpable cuando, en 2011, la introducción de reglas de tecnología de la información generó un debate sobre el control que estas normas podrían ejercer sobre el discurso en línea, lo que llevó a intervenciones legales en el Tribunal Supremo.

La conversación también abordó el impacto de la censura en la actualidad. Sugathan destacó que muchos en la sociedad civil experimentan un efecto paralizante al expresarse, debido a temores sobre las repercusiones gubernamentales. “Es un periodo donde uno es cauteloso sobre lo que dice, sabiendo que afectará no solo a uno mismo, sino también a la organización y colegas”, advirtió, subrayando la creciente preocupación por el ambiente de represión.

Al reflexionar sobre la regulación del discurso en línea, Sugethan reconoció que, aunque la Constitución de India permite ciertas restricciones, la implementación de estas no siempre se realiza de forma justa. Criticó cómo las plataformas de redes sociales a menudo priorizan la viralidad de contenido engañoso o de odio en lugar de la información veraz, obstaculizando el equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de manejar la desinformación, especialmente durante el periodo electoral.

Sin embargo, también reconoció que hay momentos en que la regulación puede ser necesaria, como en casos de discursos de odio que incitan a la violencia. Propuso que las plataformas tecnológicas deberían actuar rápidamente ante reportes sobre discursos de odio, especialmente en un contexto electoral cargado.

Por último, Sugathan abordó el tema de las tecnologías emergentes, como los deepfakes, y su potencial uso para desinformar. Creyó que aunque la regulación de estas tecnologías es esencial, también es importante no restringir completamente su uso, ya que pueden tener aplicaciones éticas y constructivas.

Las palabras de Prasanth Sugathan subrayan la importancia crítica de proteger la libertad de expresión en un paisaje digital cada vez más complejo y regulado, donde el equilibrio entre derechos individuales y la posible desinformación sigue siendo un tema de debate ferviente.
Fuente: EFF.org