Hablando Sin Restricciones: Tanka Aryal | Fundación Frontera Electrónica

0
76
Speaking Freely: Tanka Aryal | Electronic Frontier Foundation

En un contexto donde las libertades digitales son cada vez más cuestionadas, Tanka Aryal, presidente de Digital Rights Nepal y abogado en la Corte Suprema de Nepal, destaca la importancia de la libertad de expresión y de los derechos digitales. En una entrevista sostenida en abril de 2024 durante el evento NetMundial+10 en São Paulo, Aryal enfatizó que su organización lucha por la protección de la libertad de expresión en línea, así como por la privacidad y la protección de datos de los usuarios.

Desde la fundación de Digital Rights Nepal durante la pandemia, el trabajo de la organización ha cobrado mayor relevancia. Aryal mencionó que la aclamación por el uso de plataformas digitales se ha visto acompañada de desafíos significativos, especialmente en un país que, aunque con condiciones relativamente mejores en comparación con sus vecinos, enfrenta presiones políticas para restringir la libre expresión.

La situación actual de la libertad de expresión en Nepal es complicada. A pesar de ser superior a la de países como India, Bangladesh y Pakistán, Aryal observa que el gobierno ha comenzado a restringir las libertades en línea mediante leyes y políticas que limitan la expresión. Un ejemplo notable es la reciente prohibición de TikTok, que, según él, se interpreta también en términos geopolíticos, en un intento del gobierno de alinearse más con India tras el contexto de tensión con China.

Aryal también se adentra en las repercusiones de este tipo de restricciones. Explica que a menudo los líderes electos se sienten amenazados por las preguntas que buscan responsabilidad y que estos cuestionamientos son uno de los tipos de discursos más atacados. «Los políticos no quieren escuchar críticas», señala, lo cual genera un ambiente restrictivo donde el derecho a la libertad de expresión se ve comprometido. Por otro lado, el marco legal que regula estas libertades en Nepal se presenta como un área gris, vulnerable a la interpretación y el uso indebido por parte de las autoridades, lo que dificulta la defensa de la expresión.

En este sentido, Aryal plantea la necesidad de un marco regulador más claro que resguarde a los ciudadanos de abusos y garantice el ejercicio de sus derechos. En su opinión, la falta de claridad en la legislación vigente permite que se produzcan violaciones y abusos que pueden ser manipulados políticamente. Esto plantea un reto mayor, especialmente en el contexto de las redes sociales, donde los reguladores deben tener cuidado al interpretar y aplicar las leyes relacionadas con la libertad de expresión.

Finalmente, Aryal destaca la importancia de defender la libertad de expresión en términos más amplios, afirmando que este derecho es fundamental no solo para la comunicación individual, sino también para el ejercicio de otros derechos como la educación y la justicia. La lucha en el ámbito digital es crucial para asegurar que todos los ciudadanos, independientemente de su contexto o nivel de acceso a la tecnología, puedan hacer oír su voz y reclamar sus derechos sin temor a represalias.
Fuente: EFF.org