Guterres Urge a Acelerar la Transición Energética: “La Era de los Combustibles Fósiles Está Terminando”

0
3
Guterres pide acelerar la transición energética: “La era de los combustibles fósiles está terminando”

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, alertó este viernes sobre el lento progreso del mundo hacia una transición energética justa y equitativa, a pesar de los avances en energías renovables y de los compromisos adoptados en la COP28. Durante su discurso, Guterres instó a los países a cerrar «la peligrosa brecha de cumplimiento» y a tomar medidas urgentes para evitar un calentamiento global que exceda los 2°C.

El panorama energético global, según Guterres, está cambiando «a velocidad relámpago». En el último año, el 90% de la nueva capacidad eléctrica instalada provino de fuentes renovables, y la inversión en energía limpia alcanzó los dos billones de dólares, superando en 800.000 millones a la de los combustibles fósiles. China se destaca como el principal motor de esta expansión, representando el 43% del crecimiento en generación solar y el 44% del incremento en energía eólica durante el primer semestre de este año.

Guterres enfatizó que las energías renovables se han convertido en la fuente más económica de nueva electricidad en casi todos los países, señalando que la revolución de las energías limpias «ya está aquí». Destacó, además, que cada dólar invertido en energías renovables genera tres veces más empleos que en el sector de los combustibles fósiles. Sin embargo, subrayó que el progreso es insuficiente y que es imprescindible avanzar más rápido, garantizando que todos los países compartan los beneficios de esta transición.

Durante la COP28, los países acordaron llevar a cabo una transición ordenada y justa alejada de los combustibles fósiles, triplicar la capacidad renovable y duplicar la eficiencia energética para 2030. No obstante, Guterres advirtió que, incluso si se cumplen estos compromisos, el planeta seguirá hacia un aumento de temperatura que podría superar los 2 grados, lo que conllevaría más inundaciones, oleadas de calor y sufrimiento en todas partes.

El Secretario General delineó cinco prioridades para acelerar esta transformación: alinear leyes y políticas con una transición justa, eliminar subsidios a los combustibles fósiles, colocar a las personas en el centro, invertir en redes eléctricas, almacenamiento y eficiencia, y desbloquear financiamiento a gran escala, especialmente para los países en desarrollo. Subrayó que África actualmente apenas recibe el 2% de la inversión mundial en energía limpia.

La conclusión de Guterres fue clara: las trayectorias pueden variar, pero el destino debe ser el mismo: un mundo de cero emisiones netas, seguido por uno con emisiones negativas, completamente impulsado por energías renovables. Hizo un llamado a actuar con «velocidad y solidaridad», transformando «la necesidad climática en oportunidad de desarrollo».
Fuente: ONU últimas noticias