Guterres Solicita a Israel Aceptar el Plan de Ayuda de la ONU Basado en Principios

0
11
Gaza: Guterres pide a Israel que acepte el plan de ayuda “basado en principios” de la ONU

En la sede de la ONU en Nueva York, el Secretario General de la Organización, António Guterres, expresó su profunda preocupación por la situación de los palestinos en Gaza, quienes, según sus declaraciones, enfrentan “lo que puede ser la fase más cruel de este cruel conflicto”, con el riesgo inminente de hambruna que afecta a toda la población. Guterres subrayó que Israel, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad de permitir y facilitar la ayuda humanitaria necesaria. Aunque Brasil permitió la entrada de casi 400 camiones en los últimos días, solo se han podido recoger suministros de 115 de ellos, dejando al norte de la Franja sin ningún suministro.

El Secretario General destacó que “las familias pasan hambre y se les niega lo más básico”, describiendo la ayuda que se ha recibido hasta ahora como “una cucharadita de ayuda” en un contexto donde se necesita “una avalancha de asistencia”. Guterres criticó las restricciones impuestas por Israel, que incluye la prohibición de artículos esenciales como combustible, refugio y suministros para purificar el agua. Además, hizo un llamado a adoptar medidas de seguridad que protejan a los convoyes de ayuda, señalando que el personal de la ONU enfrenta serios riesgos al intentar entregar asistencia a quienes la necesitan urgentemente.

Guterres reiteró su demanda de un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y el pleno acceso humanitario, al mismo tiempo que rechazó participar en planes que no respeten el derecho internacional y los principios humanitarios. En este sentido, presentó un plan en cinco fases respaldado por los Estados Miembros, que busca garantizar la entrega de ayuda a Gaza, inspeccionar y escanear el material en los puntos fronterizos, transportarlo a instalaciones humanitarias y, finalmente, distribuirlo a las personas necesitadas.

Mientras tanto, la situación en Gaza es crítica, con el 80% del territorio designado como zona militarizada israelí o como área de evacuación obligatoria. Desde el colapso del alto el fuego el 18 de marzo, cerca de 610,000 personas se han visto obligadas a huir de la violencia, lo que ha llevado a Guterres a recordar que Israel tiene obligaciones claras bajo el derecho internacional humanitario y no debe desplazar forzosamente a la población civil de un territorio ocupado.

En un contexto aún más alarmante, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) reportó el saqueo de 15 camiones de ayuda durante la noche en el sur de Gaza, lo que representa un duro golpe a los esfuerzos humanitarios en un momento en que la población se enfrenta a hambre y desesperación. Según el PMA, la situación es insostenible y se necesita una respuesta más contundente y constante para evitar el agravamiento de la crisis alimentaria.

Philippe Lazzarini, responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), enfatizó la urgencia de un flujo continuo de ayuda, afirmando que el número mínimo necesario para cubrir las necesidades básicas de la población es de entre 500 y 600 camiones diarios. A pesar de que se han autorizado algunos camiones con suministros en días recientes, el PMA advirtió que la cantidad de ayuda permitida no está ni cerca de ser suficiente para los 2,1 millones de habitantes de Gaza. La comunidad internacional sigue haciendo un llamado para una asistencia humanitaria más efectiva y sostenible en la región.
Fuente: ONU últimas noticias