El Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente a los líderes del G20 para que tomen la delantera en la lucha por la paz, la acción climática, la modernización de las instituciones financieras internacionales y el acceso equitativo a tecnologías emergentes. Durante una rueda de prensa en Río de Janeiro, justo antes de la Cumbre del G20, Guterres declaró que los países de este grupo, por su influencia económica y diplomática, tienen la responsabilidad de abordar los desafíos mundiales más apremiantes.
Guterres enfatizó que es fundamental actuar con rapidez ante problemas comunes como la crisis climática, los conflictos crecientes, la impunidad, la desigualdad y el retroceso en la lucha contra el hambre y la pobreza. Afirmó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible no están avanzando como deberían y que la falta de soluciones efectivas está socavando la confianza del público en los gobiernos y las instituciones.
El Secretario General recordó que en septiembre se adoptó el Pacto para el Futuro, destinado a fortalecer el multilateralismo y avanzar en los ODS. Guterres instó a dar pasos significativos hacia la paz en regiones conflictivas como Gaza, Líbano, Ucrania y Sudán, subrayando la importancia de los valores establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, como el respeto a la soberanía e integridad territorial.
Además, Guterres criticó la arquitectura financiera internacional, a la que calificó de anticuada e injusta, señalando que los países vulnerables no están recibiendo el apoyo que necesitan. Insistió en que el Pacto por el Futuro debe traducirse en reformas que amplíen la representación de las naciones en desarrollo en las instituciones financieras.
En el ámbito climático, el Secretario General expresó preocupación por las negociaciones en la COP29, instando a un objetivo ambicioso de financiación para el clima que permita a los países en desarrollo enfrentar sus retos. Subrayó que los países del G20, que son responsables del 80% de las emisiones, deben liderar el camino con planes de acción climática coherentes con el objetivo de limitar el aumento de temperatura a 1,5 grados.
Guterres también abordó la importancia de luchar contra la desinformación en torno al cambio climático y anunció el lanzamiento de la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático.
Finalmente, destacó el Pacto Mundial Digital adoptado en la Cumbre del Futuro de la ONU, que busca establecer una gobernanza inclusiva de la inteligencia artificial, creando oportunidades equitativas para todos los países, especialmente los en desarrollo. Guterres concluyó haciendo hincapié en que, a pesar de los numerosos desafíos, existen soluciones viables y el G20 debe liderar con el ejemplo para restaurar la confianza en los gobiernos y en el sistema global.
Fuente: ONU últimas noticias