Guterres: La Realidad de los Palestinos en Gaza Es Inconcebible y Atroz

0
7
Guterres: La situación de los palestinos en Gaza no se puede describir, es más que atroz y más que inhumana

En Bagdad, el Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su firme rechazo al desplazamiento forzoso de palestinos, abordando además las crisis que afectan a Yemen, Libia, Líbano, Siria, Sudán y Somalia. Guterres se encuentra en Irak para participar en la Cumbre de la Liga de Estados Árabes, donde enfatizó que Oriente Medio y el mundo enfrentan «pruebas y desafíos» en múltiples frentes. Su discurso se centró inicialmente en la situación en Gaza, calificando el sufrimiento de los palestinos como un castigo colectivo.

El Secretario General condenó los «atroces ataques terroristas» perpetrados por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, reiterando la necesidad de un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes. Criticó los planes de Israel para expandir sus operaciones militares en Gaza hacia Cisjordania y demandó el fin del bloqueo que impide la llegada de ayuda humanitaria a los Territorios Palestinos Ocupados. Guterres subrayó que la situación en Gaza es «atroz e inhumana», y sostuvo que el bloqueo es una violación del derecho internacional que debe cesar de inmediato.

Además, Guterres se pronunció en contra de cualquier propuesta que incluya el desplazamiento forzoso de palestinos, considerando ilegal tanto la anexión como los asentamientos israelíes en territorio palestino. Reiteró que la única solución viable es la creación de un Estado palestino que coexista pacíficamente con Israel, teniendo Jerusalén como capital compartida.

En el contexto de la inestabilidad en el mundo árabe, Guterres hizo un llamado al apoyo de un proceso político inclusivo en Siria, basado en los principios establecidos por la resolución 2254 del Consejo de Seguridad. También condenó los ataques de los hutíes en Yemen y celebró los esfuerzos de Omán para reducir la tensión en la región, demandando la liberación de los funcionarios de la ONU encarcelados por los hutíes.

Al abordar los conflictos en África, en particular en Somalia y Sudán, enfatizó la importancia de la coordinación multilateral entre la Liga Árabe y la Unión Africana. Guterres destacó la labor de la ONU en Irak, subrayando los avances hacia la restauración de la soberanía desde 2004, al tiempo que anunció que la Misión de Asistencia de la ONU en Irak concluirá su retirada a finales de este año.
Fuente: ONU últimas noticias