La reciente inauguración del Centro Regional de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Almaty, Kazajstán, representa un avance significativo en la cooperación regional para el futuro de Asia Central y Afganistán. Durante la ceremonia, el Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que este nuevo centro simboliza el inicio de una era de colaboración basada en prioridades comunes y soluciones integradas que pueden estimular una mayor integración económica en la región.
Guterres, que agradeció al presidente de Kazajstán y a su pueblo, subrayó la relevancia histórica de Almaty como un nexo entre Oriente y Occidente. En su intervención, agregó que el centro será un lugar de cooperación regional, un laboratorio de ideas y una plataforma para acciones efectivas.
El Secretario General también abordó los numerosos desafíos que enfrenta Asia Central, tales como el cambio climático, la escasez de agua, el desempleo juvenil, la desigualdad de género y la brecha digital. Guterres remarcó que el cambio climático ya está causando efectos perjudiciales en la región, como el deshielo de glaciares y la desecación del Mar de Aral, lo que subraya la vulnerabilidad ambiental de esos países. Además, mencionó que las tensiones comerciales y la incertidumbre global sólo agravan estos riesgos, y consideró que la posición geográfica de la región presenta obstáculos adicionales para el comercio y el acceso a mercados y financiación.
Antes de la inminente Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Países en Desarrollo Sin Litoral, que se llevará a cabo en Turkmenistán, Guterres resaltó el papel fundamental del nuevo centro en la implementación de un programa de acción que permita a los Estados de la región avanzar sin las limitaciones impuestas por su geografía.
Además, el Secretario General hizo un llamado a la atención sobre la situación en Afganistán, donde la población se enfrenta a graves problemas de pobreza, desplazamiento y crisis humanitarias que se agravan por desastres naturales y el cambio climático. Aseguró que el Centro trabajará en conjunto con socios locales e internacionales para fomentar el desarrollo sostenible en el país, siempre en respeto a los derechos humanos, incluidas las garantías para mujeres y niñas, con un enfoque centrado en la autosuficiencia económica y la paz.
Al concluir su discurso, Guterres expresó su confianza en que el nuevo centro se convierta en un catalizador de cambio en Asia Central y Afganistán, destacando que las Naciones Unidas están comprometidas a respaldar esta misión de colaboración y progreso.
Fuente: ONU últimas noticias