Guterres Asegura Que Israel Incumple Sus Obligaciones Según La Ley Internacional

0
25
Guterres: Israel incumple sus obligaciones según la ley internacional

El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó este martes las obligaciones que Israel, como potencia ocupante, debe cumplir en virtud del derecho internacional, especificando que su incumplimiento ha transformado a Gaza en un escenario de violencia y sufrimiento continuo para sus habitantes. Guterres señaló ante la prensa en Nueva York que, desde hace más de un mes, no ha llegado «ni una gota de ayuda» a la Franja de Gaza, lo que ha incrementado la escasez de alimentos y bienes básicos, generando un contexto de horror.

El líder de la ONU puntualizó que las convenciones internacionales obligan a Israel a garantizar el suministro de alimentos, medicamentos y servicios esenciales, así como a facilitar la entrada de ayuda humanitaria y proteger al personal que trabaja en el ámbito humanitario. Sin embargo, enfatizó que «nada de eso está sucediendo hoy».

Durante un breve período de alto el fuego, había sido posible distribuir asistencia vital y liberar rehenes, pero Guterres lamentó que esa esperanza se desvaneció con la reanudación del conflicto. Insistió en la necesidad de una liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, así como en un alto el fuego permanente y el acceso humanitario completo.

El Secretario General desmintió afirmaciones de las autoridades israelíes que aseguran que hay suficiente comida en Gaza para toda la población. En su intervención, Guterres rindió homenaje a los trabajadores humanitarios, a quienes calificó de “héroes” que, a pesar del peligro, continúan ayudando a los afectados por el conflicto. Sin embargo, advirtió sobre los nuevos «mecanismos de autorización» propuestos por Israel, que podrían restringir de manera severa la ayuda humanitaria.

Guterres dejó claro que la ONU no se involucrará en acuerdos que no respeten los principios humanitarios fundamentales y pidió una investigación independiente sobre el asesinato de trabajadores humanitarios, resaltando la importancia de la rendición de cuentas.

El Secretario General concluyó que, a pesar de que la situación en Gaza puede resultar inefable, «nunca huiremos de la verdad». Destacó que el camino actual representa un callejón sin salida, que es intolerable bajo el derecho internacional y en la historia. En este sentido, expresó su preocupación por la posibilidad de que la ocupación en Cisjordania evolucione hacia una situación similar a la de Gaza.

Entre tanto, la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU informó que 400.000 personas más han sido desplazadas en Gaza, con refugios abarrotados y condiciones de higiene colapsadas. Los suministros humanitarios necesarios permanecen atascados en cruces fronterizos, lo que ha desencadenado una crisis de inminente gravedad. Según sus datos, más de 2,1 millones de personas están atrapadas y sufriendo en Gaza, con un alarmante aumento en el número de muertes y heridas entre la población infantil.
Fuente: ONU últimas noticias