Grupo Pistacyl ha comenzado la campaña de recogida de pistacho en Castilla y León con grandes expectativas en cuanto a calidad y cantidad. La empresa, que tiene su sede en Valladolid, estima que esta temporada alcanzará las 400 toneladas de pistacho verde, lo que se traduce en aproximadamente 125 toneladas de pistacho seco. Esta cifra representa un notable incremento respecto a la campaña de 2024, quintuplicando el volumen de producción.
El aumento en la producción se atribuye, en parte, a la reciente incorporación de nuevas parcelas en la provincia de Valladolid y al aprovechamiento de pistacho recolectado en otras zonas de Castilla y León. Además, el rendimiento de los árboles pistacheros ha mejorado gracias a los avances en los sistemas de cultivo implementados por la empresa, que ha trabajado en colaboración con organismos de prestigio como el CDTI, ITACYL y la Universidad de Valladolid.
Estos proyectos de investigación e innovación han permitido a Grupo Pistacyl optimizar tanto la producción como la calidad del pistacho, mediante la adopción de tecnologías modernas y prácticas de agricultura de precisión que aseguran un uso más eficaz de los recursos hídricos. El resultado es un pistacho de excelente calidad, destacándose tanto por su tamaño como por sus propiedades organolépticas, favorecido por las condiciones climáticas favorables de este invierno y primavera, especialmente la ausencia de heladas en abril y mayo.
Con este volumen de producción, Grupo Pistacyl reafirma su posición como principal productor de pistacho en Castilla y León. Actualmente, la compañía gestiona 70 hectáreas cultivadas con alrededor de 15.000 árboles pistacheros distribuidos en varias fincas en Pozal de Gallinas, Moraleja de las Panaderas y Fresno el Viejo, y prevé seguir ampliando su superficie de cultivo en los próximos años.
Desde su inicio en 2008, Grupo Pistacyl ha sido pionera en el cultivo de pistacho en la comunidad, así como en la comercialización de nuevos productos derivados, incluyendo pasta de pistacho y el primer aceite de pistacho de Castilla y León, ambos de gran valor nutricional y totalmente naturales. También se ha distinguido por la venta de pistacho al natural, sin tuestes ni aditivos, manteniendo así sus propiedades nutricionales intactas.
Desde 2021, la empresa ha comenzado a distribuir pistacho envasado y a granel en supermercados de renombre como El Corte Inglés y Carrefour, además de su tienda online de Tierra de Sabor. En 2022, la compañía inició la exportación a países como Irlanda, Francia, Portugal e Italia, y ha establecido contactos comerciales en mercados exteriores como Japón, Polonia y Estados Unidos, con la ambición de exportar el 50 por ciento de su producción, principalmente hacia Europa.



