Goya y su universo, protagonistas este fin de semana en la tercera edición de las Fiestas Goyescas

0
100

Por tercer año consecutivo, Zaragoza celebra sus Fiestas Goyescas. Serán unos días que contará con una amplia programación que girará en torno a la figura del famoso pintor aragonés Francisco de Goya. De esta forma, el centro de la ciudad retrocederá en el tiempo durante los días del 19 al 21 de abril. Entre las actividades que se llevarán a cabo están actuaciones musicales, talleres gastronómicos, exposiciones o un desfile con motivos goyescos, así como un videomapping que se proyectará en la fachada del ayuntamiento.

Francisco de Goya vivió un tercio de su vida, 29 años, en Zaragoza. Pese a ello, el pintor es conocido por sus éxitos como pintor de corte en Madrid, sus viajes a Italia y su retirada en Burdeos (Francia). Poco ha trascendido públicamente de aquella época fundamental en su trayectoria desarrollada en Zaragoza, en la que se formó para ser uno de los más grandes creadores en la historia universal. Para dar a conocer esta importante vinculación con la capital aragonesa, Zaragoza celebra por segundo año consecutivo sus Fiestas Goyescas, una iniciativa que el año pasado tuvo un gran impacto turístico y mediático en la ciudad.

La plaza del Pilar abrirá sus tres días de programación el viernes 19 de abril con la apertura de la exposición de Gigantes y Cabezudos Goyescos en el zaguán de la Casa Consistorial. Varios de los cabezudos importantes de la ciudad, así como dos gigantes, se realizaron en la época de Goya, durante el siglo XVIII y, aunque no se conservan los originales, se expondrán sus figuras con paneles explicativos, así como los dos cabezudos de reciente creación que recuerdan a Goya y su esposa, Josefa Bayeu. Desde ese mismo día los visitantes podrán fotografiarse con algunas de las obras más reconocidas del artista aragonés en el photocall “Los cuadros de Goya”.

Todas las noches, el protagonista será el videomapping Goya. El trazo maestro. Los espectadores podrán disfrutar este año también del espectáculo audiovisual inmersivo de gran formato que se proyectará sobre la fachada del Ayuntamiento, convirtiéndose durante 15 minutos en un enorme lienzo de 1628 metros cuadrados, donde se plasmará el imaginario de Goya y se repasarán algunos episodios de su vida, haciendo hincapié en su vinculación con la ciudad de Zaragoza.  Otra de los hitos en la agenda durante estas Fiestas Goyescas será el sábado 20 de abril, cuando se celebrará el Pasacalles Goyesco, un desfile en el que participarán cerca de 500 personas. Este pasacalles recreará las distintas clases sociales y profesiones que convivían a finales del siglo XVIII, cuando la ciudad estaba repartida en 16 barrios o parroquias, así como diversas manifestaciones festivas del momento, músicos, malabaristas, lanzadores de fuego, acróbatas, etc.