Google for Education y FOREDU han sellado una alianza estratégica con el objetivo de acelerar la transformación digital en los centros educativos de España y reforzar la protección de la infancia en un mundo tecnológico cada vez más complejo. Aunque FOREDU ya era socio de Google, este nuevo acuerdo amplía considerablemente el alcance de la colaboración, enfocándose especialmente en la capacitación docente y el uso responsable de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el aula.
El acto de firma tuvo lugar en la sede de Google en Madrid y contó con la presencia de destacados representantes de ambas organizaciones, incluyendo a Gonzalo Romero, responsable de Educación de Google España, y Miguel Ángel Savall, CEO de FOREDU. Ese mismo día, se llevó a cabo una reunión en las oficinas de Samsung con diversas instituciones educativas, donde se discutieron tecnologías clave para el futuro de la enseñanza, explorando herramientas innovadoras como la inteligencia artificial y la realidad inmersiva.
La alianza no solo tiene como propósito implementar nuevas tecnologías, sino que busca hacerlo de manera ética y humanista. Entre las tecnologías que se introducirán en las aulas se encuentran los Chromebooks de última generación, optimizados para facilitar la labor docente, y la inteligencia artificial de Google, diseñada para personalizar contenidos y mejorar los procesos de enseñanza. Además, se introducirán dispositivos como las Samsung Galaxy XR, que permitirán a los estudiantes disfrutar de experiencias educativas inmersivas, como laboratorios virtuales y recorridos en 3D.
FOREDU destaca en su misión de integrar de forma estructurada la inteligencia artificial y la realidad inmersiva en la formación docente, ofreciendo programas de capacitación avanzada y proyectos piloto que evaluarán el impacto de estas tecnologías en el aprendizaje. La colaboración también se centra en la promoción del bienestar digital de los menores, un aspecto que ambos líderes de la alianza han enfatizado. Según Miguel Ángel Savall, esta colaboración permitirá acercar a los docentes tecnologías que transformarán su trabajo, haciendo énfasis en que la innovación debe humanizar y potenciar la labor educativa.
Gonzalo Romero reafirmó que el objetivo de esta alianza es acompañar a los docentes con soluciones efectivas y responsables que mejoren el aprendizaje. Arturo Cavanna, por su parte, resaltó la responsabilidad ética de la alianza en un momento donde el uso indiscriminado de la tecnología puede presentar riesgos para los niños, comprometiéndose a que la innovación sirva como una herramienta de protección y acompañamiento en su desarrollo.
FOREDU Solutions, desde 2015, se dedica a la transformación digital y la innovación educativa, enfocándose en la protección del bienestar digital de la infancia. Google for Education, por su parte, trabaja en el desarrollo de herramientas que faciliten un aprendizaje inclusivo y colaborativo en todo el mundo.





