El sector HORECA sigue recuperándose tras el golpe que supuso la pandemia, y se perfila como uno de los principales generadores de empleo en España. Con la llegada de la temporada estival, se anticipa un aumento en la demanda de personal, especialmente en zonas costeras donde el turismo se encuentra en pleno apogeo. La empresa de empleo temporal Gi Group ETT estima que será capaz de ofrecer más de 800 vacantes en diferentes regiones del país, haciendo hincapié en que los perfiles más solicitados incluirán camareros/as, personal de cocina, limpieza y trabajadores con experiencia en eventos y servicios de catering.
La reactivación del turismo y la celebración de numerosos eventos contribuyen a un notable incremento en la necesidad de cubrir puestos laborales, lo que representa uno de los principales retos para el sector. La escasez de talento, consecuencia del éxodo de profesionales hacia otras áreas durante la pandemia, ha dejado un vacío difícil de llenar, generando, a su vez, una alta rotación de personal.
El perfil ideal que buscan las empresas incluye habilidades clave como la orientación al cliente, la capacidad para trabajar bajo presión y la flexibilidad horaria. En las zonas turísticas, el dominio de idiomas, especialmente el inglés, es un factor diferenciador. Gi Group ETT tiene abiertas numerosas ofertas de trabajo a lo largo del territorio español, destacando más de 20 vacantes en Cataluña, más de 25 en Aragón y Navarra, más de 60 en Castilla-La Mancha, y más de un centenar en Galicia. Baleares, por su parte, busca más de 150 incorporaciones, mientras que la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid cuentan con más de 200 puestos disponibles.
El contexto actual presenta un escenario de recuperación, aunque la escasez de talento sigue siendo un desafío considerable. Las empresas están priorizando la contratación de perfiles polivalentes que se adapten a diversas funciones, mientras que los candidatos ahora valoran más la conciliación, la estabilidad laboral y el desarrollo profesional. Tales factores están redefiniendo las prácticas de contratación en el sector HORECA, donde el interés por atraer y retener talento se convierte en una prioridad.