8 gestos que nos ayudarán a combatir la artrosis

0
78

Uno de los problemas más habituales de las personas, cuando nos vamos haciendo mayores, es la aparición de la artrosis. Se estima que siete millones de españoles ya la padecen, un número que va en aumento con cada año que pasa. Según la compañía de salvaescalares, thyssenkrupp Home Solutions, este es uno de los motivos por el las personas contratan sus servicios.

La artrosis es un problema que afecta tanto a los cartílagos como a los huesos y a los tejidos blandos de las articulaciones. Producto dolor afectando a la movilidad. Es frecuente que se de en las caderas, las rodillas, las manos, los pies y en la columna vertebral. Se trata de una enfermedad degenerativa que no tiene solución. Lo bueno, es que podemos llevar a cabo ciertas acciones que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida. Veamos algunas de ellas.

8 gestos que nos ayudarán a combatir la artrosis 1

Controlar nuestro peso

Parece que la edad conlleva una acumulación de kilos, sobre todo alrededor de la cintura. Pero puede evitarse. La clave está en tratar de moverse más en lugar de hacerlo menos, que es lo que todo el mundo suele hacer con el paso de los años. Además, hay que reducir el consumo de alcohol, no solo por sus efectos adversos en la salud, sino también por sus muchas calorías. Es recomendable beber más agua, comer solo cuando se tenga hambre y hacer cuatro o cinco comidas al día, pero siempre con raciones pequeñas, y llevar una dieta saludable. Perder peso es muy importante para combatir la artrosis porque reduce la sobrecarga en las articulaciones.

Tomar alimentos sanos

Los superalimentos son un mito, pero sí que se sabe que hay algunos nutrientes que tienen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y que ayudan en la reconstrucción de los tejidos que pueden ayudar a controlar la artrosis.

Caminar cada día

El reposo es importante durante los brotes inflamatorios que causan gran dolor, propios de la artrosis, pero hay que procurar moverse, porque la activación de los músculos protege las articulaciones y beneficia a los huesos. Conviene establecer una rutina diaria de salir a caminar a paso ligero y mejor a plena luz del día para que el sol permita sintetizar la vitamina D, que ayuda a absorber el calcio.

Hacer deporte, pero no todo vale

Con andar un poco no es suficiente para frenar la artrosis. También es necesario practicar otros ejercicios que nos ayuden a fortalecer los músculos, aumentar la flexibilidad, mejorar el equilibrio o reducir el dolor. Los que hay que evitar son aquellos que impliquen un impacto directo sobre las articulaciones y los que requieren torsiones.

Elegir bien el calzado

Los pies cambian con la edad, así que puede que no sirvan los zapatos de la temporada pasada y que haya que renovarlos con frecuencia para calzar hormas más adecuadas o incluso un número mayor. En el caso de la artrosis, el calzado es esencial porque influye en la buena distribución del peso corporal y en el equilibrio, algo que va a beneficiar a las articulaciones de las rodillas, las caderas y a la columna. Cada persona sabe bien qué zapatos le convienen para andar con paso seguro y firme, sin dolor.

Cuidar nuestras posturas

Hay que intentar sentarse siempre correctamente, dormir en una buena cama y evitar pasar largos periodos de tiempo hundidos en el sofá. En el caso de cargar pesos, es necesario hacerlo con la espalda recta y con la carga pegada al cuerpo.

Buscar soluciones en el hogar

Los ejercicios de repetición, como subir y bajar escaleras, están contraindicados en algunos casos de artrosis, porque comprometen las articulaciones. thyssenkrupp Home Solutions ha podido comprobar que el 60 por ciento de sus clientes son personas que buscan soluciones para continuar viviendo en sus casas de dos o más plantas sin tener que soportar el dolor de rodillas, problemas de caderas o artrosis en los pies y en la columna.

Uso de calor y frío

Aplicar calor en las zonas de dolor, ayuda a reducirlo. También hay personas que prefieren el frío para bajar la hinchazón en los momentos de crisis. Tanto si se usa un remedio como otro o si se combinan ambos, no se debe prolongar su aplicación durante más de 15 minutos.

Por último, una opción fabulosa contra la artrosis es regalarse periódicamente una estancia en un balneario y ponerse en manos de especialistas, porque, disfrutar de la vida es el remedio más efectivo contra cualquier dolencia.