Gaza y Haití: Desafíos Humanitarios, Enfermedades No Transmisibles y el legado de las Minas Antipersona

0
7
Gaza, Haití, enfermedades no transmisibles, minas antipersona... Las noticias del miércoles

La cifra de muertos en Gaza ha superado ya los 57.000, según reportes oficiales del Ministerio de Sanidad. En las últimas 24 horas, Israel ha registrado al menos 139 muertes en el territorio palestino. Este alarmante número incluye a 640 gazatíes que han fallecido en los puntos de entrega de alimentos gestionados por una fundación privada de Estados Unidos e Israel.

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado 3,000 litros de diésel al Hospital Al-Shifa, en un intento por evitar el cierre de servicios médicos críticos. Sin embargo, el combustible solo será suficiente para un par de días, y el hospital opera actualmente a su mínima capacidad, con pacientes siendo atendidos en el suelo debido a la falta de camas. El doctor Rick Peeperkorn, quien está en Gaza, expresó la urgente necesidad de que se introduzcan mayores cantidades de combustible, suministros y medicinas en el territorio para que los hospitales puedan funcionar de manera efectiva.

Paralelamente, en Haití, la situación es igualmente crítica. Un alto funcionario de la ONU ha advertido que el país está «al borde del abismo». La falta de apoyo internacional ha llevado al colapso casi total de la presencia estatal en la capital. La creciente violencia de pandillas y la falta de mecanismos de seguridad ponen en riesgo la estabilidad del país. Miroslav Jenca, subsecretario de asuntos políticos, ha destacado que las fuerzas de seguridad haitianas requieren urgentemente apoyo adicional para restaurar la autoridad estatal.

La crisis en Haití se ve agravada por la aparición de grupos de seguridad privada que, en muchos casos, colaboran con las pandillas en acciones extrajudiciales, lo que ha alimentado el mercado ilícito de armas. La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito está trabajando en la capacitación de los guardacostas de Haití para combatir el tráfico de armas y drogas, y ha elogiado las operaciones de incautación realizadas por países vecinos.

En América, un informe de la Organización Panamericana de la Salud ha revelado que las muertes por enfermedades no transmisibles han aumentado un 43% en los últimos 20 años, contabilizando seis millones de fallecimientos en 2021. Estas enfermedades, que incluyen cáncer y diabetes, son responsables del 65% de los decesos en la región. Factores como el consumo de tabaco, la mala alimentación y la falta de actividad física han contribuido a esta creciente estadística.

Finalmente, el Alto Comisionado de Derechos Humanos ha instado a varios países, incluidos Estonia y Ucrania, a que no se retiren de la Convención contra el uso de minas antipersona, subrayando que estas armas causan sufrimientos indiscriminados y comprometen el desarrollo agrícola durante años después de los conflictos. Volker Türk advirtió que retirarse de este acuerdo socava el derecho internacional humanitario.
Fuente: ONU últimas noticias