Gaza: Liberación de Rehenes y Crecimiento de la Ayuda Humanitaria

0
7
Gaza: Liberación de rehenes y aumento de la ayuda humanitaria

El Secretario General de la ONU, António Guterres, celebró la reciente liberación de todos los rehenes vivos de Gaza, un hecho que se produce dos años después de los ataques liderados por Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. En un comunicado, Guterres expresó su alivio y subrayó la importancia de este avance en el contexto de la crisis humanitaria que afecta a la región. Además, el Secretario General asistió a la cumbre de paz de Gaza en Sharm el-Sheikh, Egipto, donde líderes mundiales discutieron la situación actual en el territorio palestino.

La cumbre fue convocada tras la retirada de las fuerzas israelíes de varias áreas en Gaza, en cumplimiento de un acuerdo alcanzado entre Israel y Hamas. Este acuerdo fue mediado por representantes de Estados Unidos, Qatar y Turquía. Guterres instó a todas las partes a aprovechar este impulso y a cumplir con su compromiso de alto el fuego, con el objetivo de poner fin a la difícil situación en Gaza.

Mientras tanto, las agencias de la ONU han reportado un aumento significativo en la llegada de ayuda humanitaria a Gaza. La Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que se ha aprobado la entrada de 190.000 toneladas de suministros vitales, incluyendo alimentos, medicamentos y artículos de refugio, superando las 20.000 toneladas inicialmente acordadas. Además, por primera vez desde marzo, se ha permitido la entrada de gas para cocinar y otros productos esenciales.

La mejora en las condiciones de desplazamiento para trabajadores humanitarios ha facilitado la distribución de ayuda. OCHA confirmó que sus equipos pueden ahora trasladarse con mayor facilidad, lo que ha permitido la preposición de suministros médicos y de emergencia en áreas críticas. El coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia expuso un plan que busca brindar asistencia en diversas áreas, incluyendo alimentación, salud, agua, alojamiento y educación.

Las secuelas de la guerra también han dejado huellas profundas en la salud mental de la población, especialmente en los jóvenes. UNICEF ha alertado sobre las enormes necesidades psicosociales que enfrentan un millón de niños y adolescentes en Gaza, quienes necesitan apoyo para lidiar con el estrés y la ansiedad provocados por la violencia constante. A través de programas de autoayuda, los niños están aprendiendo técnicas de gestión del estrés, como el uso de un «botón de seguridad» imaginario que les ayuda a aliviar su ansiedad.

Mientras se implementan estos programas de asistencia, es evidente que la situación en Gaza sigue siendo crítica. Sin embargo, los esfuerzos internacionales están en marcha para abordar las necesidades inmediatas y a largo plazo de la población afectada.
Fuente: ONU últimas noticias