Gaza, Líbano y las Elecciones en Venezuela: Lo Más Destacado del Martes

0
83
Gaza, el Líbano, elecciones en Venezuela... Las noticias del martes

El primer día de la segunda ronda de inmunización contra la polio en Gaza ha visto a casi 93.000 niños menores de 10 años recibir la vacuna, según datos oficiales de las agencias de la ONU. Este evento se lleva a cabo en medio de un contexto humanitario crítico, ya que el ejército israelí mantiene un asedio en el norte de Gaza, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria desde hace más de dos semanas. A pesar de estos desafíos, la campaña de vacunación continúa, y más de 76.300 niños también han recibido vitamina A como parte de este esfuerzo.

La situación en la región es alarmante, con un aumento notable en la violencia y los ataques aéreos. En las últimas 24 horas, al menos 55 personas han muerto a causa de los bombardeos. La Agencia de Obras Públicas de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) informó que el 14 de octubre, los proyectiles disparados por el ejército israelí alcanzaron un centro de distribución de alimentos en Jabalia, resultando en al menos diez muertes y decenas de heridos.

Ante este panorama, UNRWA ha hecho un llamado urgente, señalando la necesidad de respetar las pausas humanitarias acordadas para garantizar la efectiva implementación de la campaña de vacunación. Una trabajadora de UNICEF destacó el temor de los padres hacia la polio y el deseo de proteger a sus hijos, lo que ha motivado la asistencia a los puntos de vacunación, a pesar del riesgo que la situación actual implica.

Mientras tanto, en el Líbano, el conflicto también ha creado una crisis humanitaria severa, con un 25% del territorio bajo órdenes de evacuación emitidas por Israel. Esta situación se ha agudizado tras el inicio de la ofensiva israelí contra Hezbolá, y miles de personas han huido hacia Siria en busca de seguridad. Según datos de ACNUR, el número de desplazados en Líbano supera los 1,2 millones.

En un contexto diferente, la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela ha presentado un informe condenatorio, afirmando que el gobierno venezolano ha cometido «crímenes de lesa humanidad» alrededor de las controversiales elecciones presidenciales del 28 de julio. El documento detalla múltiples violaciones de derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias y violencia sexual, destacando el sufrimiento de niños y personas con discapacidad.

Por último, en Ucrania, un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo revela que el país es el más minado del mundo, con aproximadamente 139.000 kilómetros cuadrados contaminados. Este grave problema está impidiendo que los equipos de rescate realicen tareas de restauración en los sistemas energéticos dañados y que los civiles puedan regresar a sus hogares, a un costo económico que supera los 11.000 millones de dólares anuales en Producto Interno Bruto.
Fuente: ONU últimas noticias