En medio de la devastación que vive Gaza, las familias continúan aferrándose a la esperanza de recuperar los cuerpos de sus seres queridos, sepultados bajo los escombros de las edificaciones destruidas. Sin embargo, un nuevo ataque de las fuerzas israelíes ha complicado esta ya dolorosa tarea, dejando a 11.000 desaparecidos que se cree están atrapados bajo los restos de los edificios. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha informado que los ataques de este martes alcanzaron varias excavadoras en todo Gaza, lo que ha paralizado los servicios de remoción de escombros y residuos.
Un corresponsal de Noticias ONU estuvo sobre el terreno recientemente, donde pudo ver a personas intentar, con recursos limitados, recuperar a sus seres queridos. Entre ellos se encontraba Atef Nasr, quien utilizaba una excavadora para extraer los cuerpos de los desaparecidos. Desgraciadamente, este martes su maquinaria fue destruida, dejando a muchas familias sin la posibilidad de honrar a los muertos y darles un entierro digno.
La historia de la familia Dahdouh es solo una de las muchas que muestran el sufrimiento en Gaza. Su hijo Omar fue asesinado en un ataque aéreo israelí hace más de un año, y su cuerpo permaneció atrapado durante todo ese tiempo bajo los escombros de un edificio de siete plantas que fue destruido. «Buscamos maquinaria pesada para llegar hasta él, pero no pudimos conseguir nada», lamentó su hermano Muayyad, quien añadió que los ataques han destruido el equipo que podrían haber usado para recuperar a los atrapados.
La situación es igualmente trágica para la familia Dajani, que vive en un hogar demolido en Khan Younis. Ali al-Dajani expresó su desesperación por no poder recuperar los cuerpos de sus tres hijos, que yacen bajo la ruina. «No sabemos qué hacer, Dios es nuestro único apoyo. Lo único que queremos es sacar los cuerpos de entre los escombros», afirmó, describiendo las penurias que enfrentan en su vida diaria, marcada por la escasez de alimentos y agua.
Con aproximadamente el 92% de las viviendas en la Franja de Gaza dañadas o destruidas, la ONU estima que hay unos 50 millones de toneladas de escombros que tardarán décadas en ser removidos con los recursos actuales. Esta situación pone en alerta a las organizaciones humanitarias, que advierten que los retrasos en las tareas de recuperación no sólo generan un sufrimiento emocional extremo a las familias en duelo, sino que también perfilan un inminente desastre sanitario y medioambiental en una de las regiones más densamente pobladas del mundo.
Fuente: ONU últimas noticias