Al menos 332 palestinos han perdido la vida en Gaza durante la primera semana de 2025 debido a ataques aéreos, bombardeos de artillería y disparos por parte de las fuerzas israelíes, según ha informado este miércoles la Oficina de Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados. Entre las víctimas, se encuentran al menos 74 niños, destacando un trágico ataque reciente en al-Mawasi que resultó en la muerte de cinco menores.
Los informes indican que los bombardeos en la ciudad de Gaza y en la zona central de la Franja fueron especialmente devastadores la semana pasada. Esta intensificación del conflicto ha generado un aumento en la inseguridad y riesgo para los palestinos, particularmente aquellos del norte de Gaza que se están viendo forzados a desplazarse y buscar refugio en otras zonas.
Mientras tanto, Israel continúa impidiendo la entrada de ayuda humanitaria, lo que ha exacerbado la crisis. La Oficina de Derechos Humanos ha subrayado que el colapso del orden público y la seguridad, en gran parte consecuencia de los ataques israelíes contra la policía civil, dificulta la entrega efectiva de la escasa ayuda disponible a quienes más la necesitan en Gaza.
Desde el inicio del año se han registrado al menos dos incidentes en los que bombardeos israelíes han presuntamente causado la muerte de guardias encargados de la seguridad en la distribución de ayuda. Este pasado sábado, un convoy de 74 camiones de ayuda de la ONU fue asaltado por saqueadores que se apoderaron de 43 de estos vehículos. La situación se ha agudizado además por el bombardeo de un campo de desplazados internos en Al Mawasi – Khan Yunis, donde murieron dos líderes de la policía civil, uno de los cuales estaba a cargo de la seguridad de la ayuda.
La escasez de alimentos en Gaza ha llevado a un disparo en los precios, con informes que indican que un saco de 25 kg de harina de trigo puede venderse por hasta 150 dólares. La organización Programa Mundial de Alimentos ha expresado su preocupación por la situación de los niños en Gaza, indicando que muchos carecen de una alimentación básica adecuada. Además, la crisis climática ha agravado el sufrimiento de la población, con la muerte de al menos ocho bebés debido a hipotermia.
Las condiciones en los hospitales son críticas, y la destrucción de la infraestructura civil ha limitado el acceso a suministros esenciales. El hospital Kamal Adwan, que era el único en el norte de Gaza con una unidad pediátrica, dejó de funcionar tras un ataque a finales de diciembre, lo que ha complicado aun más la atención médica en la región.
En Cisjordania, la situación de derechos humanos también se deteriora. Un reciente aumento de la violencia ha resultado en la muerte de 81 palestinos en los últimos 15 meses, principalmente a causa de enfrentamientos con colonos y el uso prolongado de violencia letal por las fuerzas de seguridad israelíes. Desde el inicio de 2025, al menos nueve palestinos han muerto en redadas diarias, incluidas víctimas menores de edad.
Asimismo, la Oficina de Derechos Humanos ha señalado la preocupación por la actuación de las fuerzas de seguridad palestinas, especialmente en el campo de refugiados de Yenín. La creciente represión de la libertad de expresión en Cisjordania ha llevado a la prohibición de medios de comunicación como Al Jazeera y a la detención de críticos de la Autoridad Palestina.
Finalmente, la Oficina ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad en la protección de los civiles y exija rendición de cuentas por las violaciones del derecho internacional, instando a Israel a poner fin a su ocupación ilegal.
Fuente: ONU últimas noticias