El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha levantado la voz ante la alarmante situación en Gaza, subrayando que el asesinato de periodistas en la región debería ser un llamado a la acción global en lugar de un motivo para el silencio. Durante una conferencia de prensa en Ginebra, Thameen Al-Kheetan calificó de «inaceptable» el ataque llevado a cabo por las fuerzas israelíes contra el hospital Nasser en Khan Younis.
Este ataque, que consistió en bombardeos múltiples, estuvo marcado por la tragedia de que los trabajadores sanitarios y rescatistas que se apresuraron a ayudar tras el primer bombardeo fueron víctimas del segundo. Al-Kheetan informó que al menos cinco periodistas fueron impactados en estos ataques mortales, siendo uno de ellos víctima en el primer bombardeo y otros tres, incluyendo una mujer periodista, en el segundo.
Desde el 7 de octubre de 2023, se han documentado al menos 247 asesinatos de periodistas palestinos en Gaza, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los comunicadores en la región. «Estos comunicadores son los ojos y los oídos del mundo entero y deben ser protegidos», declaró el portavoz.
En este contexto, Al-Kheetan enfatizó la necesidad de investigar a fondo estos ataques y demandó que los responsables enfrentaran la justicia. Resaltó la prohibición internacional de atacar a periodistas y hospitales, y reiteró que la responsabilidad de estas investigaciones recae sobre Israel como potencia ocupante. Sin embargo, subrayó que hasta el momento no ha habido avances significativos, lo que refuerza la urgencia de exigir rendición de cuentas.
Por otro lado, las agencias humanitarias que operan en la zona continúan solicitando la entrada de ayuda vital al territorio palestino, que se encuentra bajo un asedio severo. Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia para los Refugiados Palestinos, destacó que la cantidad de ayuda que llega a Gaza es insuficiente para satisfacer las enormes necesidades de la población. Hizo un llamado a la comunidad internacional para que ejerza presión sobre Israel, subrayando que «cada hora puede marcar la diferencia».
Fuente: ONU últimas noticias