Este martes, Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, alertó sobre el grave riesgo de hambre que afecta a Gaza, señalando que la política del Gobierno israelí de bloquear la ayuda humanitaria es la causa directa de esta crisis. Durante su intervención en Ginebra, Al-Kheetan destacó que, a pesar de los intentos de ayuda, la cantidad que ha logrado ingresar sigue siendo insuficiente para evitar una hambruna generalizada.
La situación se ha agravado en las últimas semanas, y la ONU reportó el lunes muertes relacionadas con el hambre, muchas de ellas entre la población infantil. Además, Al-Kheetan informó sobre las órdenes de desplazamiento emitidas por el Ejército israelí, que han forzado a cientos de miles de palestinos a trasladarse a la zona de Al-Mawasi, donde las condiciones son extremadamente precarias y carecen de acceso a alimentos, agua, electricidad y refugio.
El portavoz hizo hincapié en que la búsqueda de ayuda humanitaria se ha convertido en una «búsqueda mortal», revelando que 1,857 palestinos han sido asesinados mientras trataban de conseguir alimentos desde el 27 de mayo, en un contexto marcado por una distribución militarizada de ayuda respaldada por Estados Unidos e Israel. La mayoría de las muertes, según Al-Kheetan, se atribuyen al Ejército israelí.
Jens Laerke, portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, subrayó los efectos devastadores de la prohibición israelí de permitir la entrada de materiales para refugios, a pesar de que recientemente se comunicó que esta prohibición sería levantada. Sin embargo, hasta el momento, la ONU y sus socios no han podido recibir los materiales necesarios, debido a la complejidad de los permisos de aduanas.
La ONU estima que al menos 1.35 millones de personas en Gaza necesitan refugio, mientras que las tiendas de campaña actuales están deterioradas debido a su constante uso y la exposición al sol. Laerke explicó que muchos de esos materiales están bajo el régimen de «doble uso», lo que complica su ingreso.
La situación se complica aún más con la expansión inminente de las actividades militares israelíes en la ciudad de Gaza, lo que podría forzar a miles de personas a desplazarse a áreas ya severamente sobrepobladas. Al-Kheetan advirtió sobre las terribles consecuencias que esto podría acarrear para la población civil, enfatizando el gran riesgo de desplazamiento masivo, más muertes y más sufrimiento en la Franja.
El portavoz concluyó que los más vulnerables, incluidos niños, mujeres, personas con discapacidades y heridos, son los que más sufrirán las consecuencias de esta crisis humanitaria.
Fuente: ONU últimas noticias