La coordinadora para la reconstrucción en Gaza, Sigrid Kaag, destacó este martes la necesidad urgente de continuar los esfuerzos para aliviar la grave crisis humanitaria que afecta a la región, tras más de 15 meses de privaciones y sufrimiento. En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, Kaag subrayó que el reciente alto el fuego ha proporcionado un respiro importante, pero aún queda mucho por hacer para mejorar las condiciones de vida de los palestinos y restaurar su dignidad humana.
Durante su intervención, Kaag describió la devastación que ha dejado el conflicto, incluidas muertes, destrucción y desplazamientos masivos. Al referirse a su reciente visita a Gaza, hizo hincapié en el trauma y la desesperación que ha presenciado, así como en el sentido de abandono por parte de la comunidad internacional. La coordinadora también instó a la liberación de los rehenes israelíes, quienes han sufrido abuso y malos tratos durante su cautiverio.
En el marco del alto el fuego que comenzó el 19 de enero, Israel ha liberado a más de 1,100 prisioneros palestinos, quienes han reportado condiciones de detención inhumanas. Kaag advirtió que el trauma afecta a ambas partes y urgió a evitar la reanudación de las hostilidades, instando a un cumplimiento riguroso de los compromisos adquiridos en las negociaciones.
Además de abordar las necesidades inmediatas de Gaza, Kaag enfatizó la importancia de construir un futuro sostenible que garantice protección y reconstrucción para los palestinos. Según estimaciones del Banco Mundial, la Unión Europea y la ONU, se requerirán alrededor de 53,000 millones de dólares para la recuperación de la región.
En medio de estos desafíos, la coordinadora también destacó la crucial labor de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que se enfrenta a obstáculos por legislación israelí reciente, y subrayó la necesidad de permitírsele continuar con su misión sin impedimentos.
Kaag no perdió de vista la situación en Cisjordania, donde continúan las operaciones militares y la violencia contra los palestinos. Señaló que el aumento de asentamientos ilegales y violaciones de derechos humanos amenazan la viabilidad de un futuro Estado palestino. «Estos acontecimientos amenazan la solución de dos Estados», advirtió.
Respecto a la solución política, Kaag propuso que el futuro de Gaza debe integrarse en un Estado palestino unificado y subrayó que la planificación debe tener en cuenta las preocupaciones legítimas de seguridad de Israel, mientras que se debe comprometer a poner fin a la ocupación.
Finalmente, la coordinadora destacó la necesidad de apoyo internacional continuo para los esfuerzos de reconstrucción y se refirió a una reciente campaña de vacunación contra la poliomielitis en Gaza que busca proteger a los niños de contagios, señalando la urgente necesidad de ampliar los corredores médicos para atender a pacientes críticos.
A medida que la situación sigue siendo tensa, se han reportado muertes de bebés en Gaza debido al frío, mientras muchas familias viven en refugios improvisados. A pesar de las adversidades, el Programa Mundial de Alimentos anunció que el alto el fuego ha permitido mejorar la distribución de alimentos en la región.
Fuente: ONU últimas noticias