Los trabajadores humanitarios en Gaza, incluyendo enfermeras y médicos, están enfrentando condiciones de extrema vulnerabilidad, sufrimiento de hambre como el resto de la población, según alertó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, expresó que la situación es crítica, describiendo un «entorno post apocalíptico» en el que los niños mueren en silencio y otros piden desesperadamente escapar del infierno en el que viven.
Lazzarini explicó cómo muchos niños en Gaza consideran que incluso la muerte puede ser preferible, ya que en algún lugar más allá podría haber comida, mientras que en su realidad actual no hay ninguna. “Cada día nos llegan mensajes de socorro”, reveló, enfatizando su impotencia ante el sufrimiento de civiles, que han quedado atrapados en el conflicto y están siendo literalmente asesinados de hambre, incluido un millón de niños.
Una de las trabajadoras de UNRWA, Manar, relató el impacto desgarrador de esta crisis en la vida diaria de los gazatíes, quienes viven con el permanente temor a nuevos bombardeos y en condiciones de escasez extrema. Ella compartió que, a pesar de su compromiso laboral, el sufrimiento de sus hijos la atormenta, ya que muchas veces no tienen suficiente comida o agua. “Nos acostamos con el estómago vacío”, lamentó, reflejando el dolor de tantas familias que buscan sobrevivir en medio de la crisis.
Desde mayo, aproximadamente 1,500 gazatíes han perdido la vida al intentar conseguir alimentos, tal como reportó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). La guerra que comenzó el 7 de octubre ha dejado a 2,1 millones de palestinos bajo asedio, con agencias de la ONU advirtiendo que una hambruna inminente podría ser el peor escenario posible.
A pesar de los esfuerzos internacionales para aliviar la situación, como lanzamientos aéreos de suministros vitales autorizados por Israel en ciertos momentos, muchos observadores critican estas medidas como ineficaces. Agencias humanitarias han solicitado que la ayuda terrestre sea prioritaria, ya que miles de camiones con ayuda continúan atrapados esperando ingresar a Gaza.
La crisis se intensifica no solo por el sufrimiento de la población civil, sino también por la preocupación internacional resaltada tras la publicación de videos de rehenes israelíes en condiciones deplorables, lo que ha generado nuevos llamados urgentes para la entrada de ayuda humanitaria en la región.
Fuente: ONU últimas noticias