Gaza: ¿Dónde Quedan las Medidas Contra el Genocidio?

0
8
Gaza: ¿Dónde están las medidas para evitar el genocidio?, pregunta el Alto Comisionado

Israel enfrenta una intensa presión internacional tras las declaraciones del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien aseguró que el país debe rendir cuentas ante la Corte Internacional de Justicia. En un informe presentado este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos, Türk expresó su horror por la retórica genocida y la deshumanización de los palestinos por parte de funcionarios israelíes, describiendo la situación en Gaza como una «masacre de civiles» y un sufrimiento «indescriptible» exacerbado por la obstrucción de la ayuda humanitaria.

Türk enfatizó la necesidad urgente de que la comunidad internacional actúe con decisión para prevenir un posible genocidio y condenó la falta de respuesta ante el crimen sistemático y la devastación en Gaza. Según él, Gaza ha sido convertida en un «cementerio» y sus habitantes sufren una hambruna severa y un acceso extremadamente limitado a los recursos básicos. El Alto Comisionado también hizo hincapié en que Israel debe cumplir con las órdenes de la Corte para prevenir actos de genocidio y garantizar la llegada de asistencia humanitaria.

En medio de este contexto, el conflicto se intensifica. Esta mañana, en Jerusalén oriental, un ataque armado dejó al menos seis muertos, entre ellos un ciudadano español y un soldado israelí, lo que alarmó aún más a la comunidad internacional. Las autoridades israelíes atribuyeron el ataque a dos palestinos de la Cisjordania ocupada, quienes fueron abatidos en el acto.

En Gaza, la situación humanitaria es cada vez más desesperante. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) reportó un aumento del desplazamiento forzoso, con miles de personas obligadas a abandonar sus hogares. La falta de suministros vitales se ha vuelto crítica y la población se encuentra confiniada en áreas pequeñas e inseguras.

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado la alarma sobre el aumento del número de heridos, instando a que se facilite el acceso a insumos médicos para atender la crisis sanitaria que se agrava día a día en la región. La OMS ha empezado a distribuir sillas de ruedas a los hospitales para atender la creciente demanda por parte de los heridos en el conflicto.

Las palabras de Türk resuenan en un contexto de creciente frustración y desesperación, donde la inacción parece ser una constante frente a la tragedia humanitaria que se desarrolla en Gaza y Cisjordania.
Fuente: ONU últimas noticias