Gaza, Buscadoras en México y las Inundaciones en Texas: Resumen de Noticias del Lunes

0
29
Gaza, buscadoras en México, inundaciones en Texas... Las noticias del lunes

Más de cien personas perdieron la vida y alrededor de 350 resultaron heridas en los recientes bombardeos del Ejército israelí en Gaza, sucedidos el pasado domingo. Esta escalofriante cifra llegó horas antes de la reunión programada en la Casa Blanca entre el primer ministro israelí y el presidente de Estados Unidos, donde se esperaba discutir un posible alto el fuego en la región.

En la madrugada del lunes, un ataque dirigido a una clínica que funcionaba como refugio en el centro de Gaza dejó un saldo de seis muertes, entre las que se encontraba un bebé, según reportes de medios locales. La situación humanitaria sigue siendo crítica, ya que el bloqueo de la ayuda humanitaria se mantiene y el Fondo para la Infancia, UNICEF, ha denunciado que miles de bebés sufren de malnutrición, lamentando que muchas madres han perdido la vida o están demasiado desnutridas para amamantar.

La Agencia para los Refugiados Palestinos, UNRWA, hizo un llamado urgente a Israel para que elimine las restricciones que impiden la entrada de ayuda. Aseguran que cuentan con miles de camiones cargados de alimentos suficientes para abastecer a toda la población durante un mes, además de medicamentos y otros suministros esenciales. El director de UNRWA en Gaza, Sam Rose, enfatizó la necesidad imperiosa de un alto el fuego, describiendo el sufrimiento de la población como «inimaginable».

En un contexto diferente, en Sudán del Sur, el Programa Mundial de Alimentos ha comenzado a lanzar alimentos desde aviones en áreas remotas del estado del Alto Nilo, donde la escasez alimentaria amenaza a más de 40,000 personas con hambruna inminente. Más de un millón de personas en este estado enfrentan hambre aguda, con miles sumidos en niveles catastróficos de inseguridad alimentaria.

Finalmente, el Comité para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer alertó sobre el aumento de la violencia de género en México, especialmente hacia mujeres y niñas. El organismo instó a reconocer a las «buscadoras», quienes trabajan incansablemente por localizar a personas desaparecidas, como defensoras de derechos humanos, dada la violencia mortal que enfrentan en su labor.
Fuente: ONU últimas noticias