Gaza: Avances Humanitarios Frente a Desafíos Logísticos

0
3
Gaza: Continúan los esfuerzos humanitarios en medio de desafíos logísticos

La situación humanitaria en Gaza sigue siendo alarmante, a pesar de los esfuerzos por mejorar la provisión de alimentos en la región. Según la última actualización de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 954.000 comidas están siendo distribuidas diariamente a través de 21 organizaciones, utilizando 177 cocinas activas. Este fenómeno ha visto un incremento del 47% en la producción de comidas en el sur en comparación con finales de septiembre.

Sin embargo, la desnutrición sigue siendo una preocupación crítica. Más de 11.000 niños han sido diagnosticados con desnutrición aguda, y 2.515 de ellos padecen la forma más grave. A medida que se trabaja para expandir la cobertura alimentaria a otras partes del territorio, el acceso al norte de Gaza continúa siendo extremadamente limitado.

Desde el 12 de octubre, se han comenzado a introducir cantidades limitadas de gas para cocinar, algo que no ocurría desde hace siete meses. Esta llegada se produce en un momento en que se espera un aumento de la demanda alimentaria debido a la tregua y la llegada del invierno. Sin embargo, el paso de Zikim, por donde podrían ingresar grandes convoyes de ayuda, permanece cerrado desde el 11 de septiembre, lo que subraya la urgencia de reabrir los puntos fronterizos.

Las agencias de la ONU han instado a Israel a abrir más pasos fronterizos para permitir el ingreso masivo de ayuda humanitaria. Miles de toneladas de alimentos y suministros médicos permanecen en camiones esperando autorización para ingresar, mientras que el paso de Rafah hacia Egipto también está cerrado. El coordinador humanitario de la ONU, Tom Fletcher, se ha trasladado recientemente a la región con la esperanza de que se reanuden los envíos de ayuda: “Es un cruce esencial para nuestro trabajo. Estamos pidiendo que se abran todos los cruces para que podamos entrar miles de camiones cada semana,” comentó.

Pese al alto el fuego, la situación en el terreno es crítica. En el norte de la Ciudad de Gaza, muchas áreas han quedado completamente destruidas, con vehículos destrozados y escombros por doquier. Los residentes que intentan volver a sus hogares se enfrentan a la devastación y luchan por sobrevivir en condiciones precarias. La desesperanza se siente en el aire, y muchos se sienten perdidos ante la magnitud de la destrucción.

A pesar de la tregua, se han reportado muertes, con el Ejército israelí confirmando el fallecimiento de tres personas en un solo día, lo que eleva a 23 el conteo desde el inicio del acuerdo. Además, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado que han recibido 30 cuerpos de las autoridades israelíes, algunos con evidentes signos de malos tratos. En cuanto al desafío de recuperar rehenes, el grupo Hamás ha entregado diez cuerpos de cautivos fallecidos, indicando que no pueden recuperar más restos sin asistencia técnica, dada la destrucción masiva en la Franja.
Fuente: ONU últimas noticias